
Menos mal, si seguía la racha de infortunios tendrías que haber acabado quitando el parabrisas o a saber
Me alegro que todo haya acabado

No necesariamente, ya que el pedal apreta en el primer cuerpo (pistón más cercano al servo) y el líquido entre ambos pistones es lo que "apreta" al segundo pistón, por lo que si hay un fallo en el primer circuito y se escapa el líquido hay que esperar a que el primer pistón empuje al segundo, con la correspondiente carrera en vacío y bajada del pedal, pero manteniendo algo de capacidad de frenada que en el caso de bombas de un sólo circuito se habría perdido totalmente.Telémaco escribió:pero siendo una bomba de doble piston con circuitos independientes, deberia coger presion en el circuito delantero sin importar lo que pase en el trasero, no?
Pues eso, que no doy con ello.
Telémaco escribió:Me parece que los dos pistones van unidos a traves de un vastago, de forma que la presion aplicada sobre el pedal va solidaria a ambos pistones. De lo contrario, si existiese fuga en la cavidad del primer piston, la presion nunca seria suficiente para poder apretar con garantias el segundo piston y estariamos en las mismas que en el caso de bomba de piston simple.
Sobre el sistema ICP, existen dos variantes, una la que indicas tú, y otra aun mas interesante que lleva un conducto metalico adicional desde el ICP a los frenos traseros, saltandose el sistema de compensacion de frenada trasero.
Ademas de detectar una diferencia de presion, es capaz de mandar mas presion a las ruedas posteriores independientemente de la carga, si la presion de las delanteras no alcanza unos niveles minimos adecuados.
Ese sistema yo lo desconocia completamente hasta que lo vi en el manual de taller, y me dejóteniendo en cuenta que hablamos del año 1970.