En el año 70 era el top de los top. Bienaventuradas las economias saneadas que se podian dar el lujo de ser poseedores de uno.
Desde luego....aqui le dan el carnet de socio a cualquiera....

Cualquier dia me lo daran a mi tambien.
Todo se andará, ya has estado tentadoLeguineche escribió:Bienhallados.
No tengo la menor intención de comprarme un R-12. Lo dije y lo mantengo: sin menospreciar sus virtudes como vehículo de gama media de Renault, no me gusta. Pero me gusta la gente que por aquí zascandilea, a pesar de los pesares![]()
![]()
![]()
Jeje, es la envidia que le corroe por dentro como un bicho malo, malísimo. Cuando salió el 12 era tope tope, pero cuando salió el 9 era un simple cochecillo de gama media sin másTelémaco escribió:Oye, oye....como que de gama media?
En el año 70 era el top de los top. Bienaventuradas las economias saneadas que se podian dar el lujo de ser poseedores de uno.
Desde luego....aqui le dan el carnet de socio a cualquiera....![]()
Cualquier dia me lo daran a mi tambien.
Oye de regalar nada que es de la mas alta nobleza ... Que se lo compre!!! Pero ya!!!r12tc escribió:Marqués dimisión!
Como no vas a comprar un r12... eso no puede ser... tendrémos que regalarle uno pues...
Enviado desde mi GT-N7000 usando Tapatalk 4
El R-12 era el vehículo de gama media dentro de Renault, solo superado por el Renault 16 y posteriormente por los 20 y 30. Otra cosa es que en España fuéramos pobres como ratas y para nosotros un R-12 o un Seat 124 fueran lo más de lo más. Por tanto, abundo en lo dicho: gama mediaTelémaco escribió:Oye, oye....como que de gama media?
En el año 70 era el top de los top. Bienaventuradas las economias saneadas que se podian dar el lujo de ser poseedores de uno.
Desde luego....aqui le dan el carnet de socio a cualquiera....![]()
Cualquier dia me lo daran a mi tambien.
Señor mío, el Renault 9 es y será un honroso vehículo familiar de gama medio baja sin ninguna pretensión de lujo, aunque iba muy bien equipado para su época. Los afortunadísimos propietarios del Renault 9 no necesitan que se reconozca a sus vehículos como coches "tope de gama" o "de lujo". Por lo que veo son algunos propietarios del Renault 12 los que necesitan que se vea reafirmada su afición ¿complejo acaso? ¿Deseo de que el R-12 ande, gaste, tenga la estabilidad y el aplomo del Renault 9? Chi lo sa...pablo-55 escribió:Jeje, es la envidia que le corroe por dentro como un bicho malo, malísimo. Cuando salió el 12 era tope tope, pero cuando salió el 9 era un simple cochecillo de gama media sin más![]()
![]()
y eso dueleeeee
![]()
Bueno, no voy a negar que mis tres experiencias conduciendo un Renault 12 han sido de lo más placenteras... aunque luego subo al R-9 y se me pasaLuis TL escribió:Todo se andará, ya has estado tentado, el virus R-12, ya está inoculado...
Si me lo regaláis me parecerá el coche más maravilloso del Mundo, y pregonaré a los cuatro vientos todas sus excelencias y virtudes. ¿Para cuando alquilo otra plaza de garaje? Que sea un TL (o S con el frontal triste del TL) y a ser posible de los de piloto trasero estrecho. Si es color blanco con interior rojo ya hasta os invito a unas cuantas raciones y jarrazas en la sede.r12tc escribió:Como no vas a comprar un r12... eso no puede ser... tendrémos que regalarle uno pues...
Jaaaaaajajajajajajajajajajajajajaja.savil escribió:Oye de regalar nada que es de la mas alta nobleza ... Que se lo compre!!! Pero ya!!!
Asi puede decir que pudrioseme el 12
No. No estoy equivocado.Telémaco escribió:Que no, que no....que estas equivocado...
Confirmas que no estoy equivocado, y si lees mis mensajes verás que ya lo había dicho. Dentro de la gama Renault, el 12 era un modelo medio alto como hoy lo es el Laguna y en su día lo fueron el 18 y 21. Otra cosa es que en España, debido a sus peculiares características, no se importaran el 16, 20 y 30 y el R-12 fuera el modelo de mayor categoría que uno pudiera comprar en Renault. Pero el origen de este coche está en Francia, y evidentemente allí es un modelo medio.Telémaco escribió:El 12 era el tope de gama en España. Aqui no se trajeron ni los 16 ni los 15-17 ni siquiera los 20-30 hasta mucho despues y ademas importados.
El rival natural del Renault 12 fue el Seat 124/1430, ya que nacieron al tiempo y murieron al tiempo. El 131 nació en 1975 como sustituto del 124 y, como es lógico, mejorarlo "para arriba". El 131 era rival del R-18, que nació dos años después.Telémaco escribió:El rival natural del 12 era el 131, no el 1430
El Renault 14 no fue ningún engendro. Fue un coche muy bien estudiado que, por muchos y variados motivos no logró el éxito deseado. No fue en absoluto un fracaso, pero tampoco llegó a las expectativas creadas. El Renault 9 es un modelo anodino, sí, fruto de un diseño en el que se buscaba ante todo que gustase a todo el mundo. No es precioso (a mí me lo parece), tampoco es feo, no tiene un diseño estridente que polarice a la clientela (como sí sucedía con el 14 o el Ritmo) y ante todo es un coche excelente en todos los aspectos.Telémaco escribió:El 9 fue un ejemplar anodino que saco renault para quitar de enmedio el engendro del 14
- Mismo chasis.Telémaco escribió:hasta que no salio el 11, renault no dio en el clavo