Página 2 de 3

Re: (cuadro instrumentos) Renault 12 TL familiar

Publicado: 25 Mar 2014 16:05
por Luis TL
Buena aportación, muchas gracias !!! -hk .
Saludos !!!

Re: (cuadro instrumentos y fusibles) Renault 12 TL familiar

Publicado: 07 Abr 2014 16:11
por ANTONIODELAOSSA
Fusibles de R12 Tl familiar de 1979. Desde arriba a abajo.
1- Luz marcha atrás, luneta térmica , 16A
2- Libre (tiene corriente tras la llave de contacto) 5A (*)
3- Libre 5A (tiene conectores pero no le llega alimentación)
4- Luz freno, ventilador calefacción, intermitencias 8A
5- Luz interior 8A (directo sin pasar por la llave) (**)
6- Limpiaparabrisas 8A (***)
7- No tiene ni siquiera contactores
8- No tiene ni siquiera contactores

(*) interesante para sacar alimentación después de la llave de contacto para, por ejemplo, indicadores adicionales de temperatura, etc. Puede aguantar hasta 8A si le cambiamos el fusible
(**) interesante para sacar la alimentación de las luces de avería, sin necesidad de aumentar el fusible, o el aparato de radio, o el encendedor toma de corriente, etc.
(***) interesante para alimentar el encendedor eléctrico si se lo acoplamos a posteriori, subiendo el fusible a 16A

Para saber el fusible adecuado, se suma el consumo en W de todos los aparatos que vayan enchufados y se divide por 12.
Por ejemplo, las luces de avería: 4x21= 84, más la luz testigo 4, más la luz interior 5, suman 93W, dividido entre 12 salen 7,75 Amperios. Por eso el de 8A vale, aunque vaya un poco justo. Evidentemente si llevamos intermitentes en las aletas o llevamos enganchado remolque hay que aumentar ese fusible, dentro del límite más próximo.

La corriente llega desde la batería hasta el interior del coche por un único cable de 3 mm2 de sección de color claro, que creo que puede aguantar hasta unos 40 Amperios; llega a un borne atornillado en la parte superior del mando de luces, que desde ahí alimenta todas las luces exteriores del coche (por eso no hay fusibles que lo protejan, vaya chapuza); y ahí mismo se unen otros dos cables de la misma sección, uno vá directo a la caja de fusibles para alimentar los circuitos que no pasan por la llave, y el otro vá hacia la llave de contacto para alimentar el relé de puesta en marcha del motor de arranque y el resto de circuitos que funcionan cuando dejamos el contacto puesto, bien por la caja de fusibles o bien directamente.

No se puede poner un fusible general en el cable general que trae la corriente del coche hasta el mando de luces porque corremos el riesgo de que cualquier incidente con cualquier aparato funda el fusible general y deje todo el coche sin corriente e incluso el motor se pare. Se podría poner un fusible antes de llegar al mando de luces, pero si hay algún problema se queda todo el coche a oscuras y además el cableado está bajo las carcasas del volante, que no se quitan en un minuto....

Creo que la opción válida y económica es la que Telémaco ha hecho: intercalar unos relés en el hueco motor para alimentar los faros en corta y larga, con fusibles independientes derecha/izquierda, y seguir aprovechando el cableado original del coche para luz de posición y señal de cambio de luces en los relés.

Re: (cuadro instrumentos y fusibles) Renault 12 TL familiar

Publicado: 09 Abr 2014 13:45
por ANTONIODELAOSSA
Ya vá quedando a mi gusto. El cuenta revoluciones no marca bien, a 100 km/h marca 3000 rpm, cuando debería andar cerca de las 4000, según creo, en 4ª. Lo demás marca bien, el de la temperatura de agua lo veo un poco bajo, no llega a la mitad con el motor en marcha largo rato, a ver cuando empiece a hacer calor ambiente qué pasa.
Los dos testigos rojos que hay a los lados del indicador de temperatura de agua van conectados al sensor original del coche, que se supone que cuando la culata pasa de 115º ha de activarse.
Además de las luces de avería, le he añadido un reloj horario "de época" y el mechero para tener una toma de corriente.

Imagen

Re: (cuadro instrumentos y fusibles) Renault 12 TL familiar

Publicado: 09 Abr 2014 16:19
por pablo-55
El mio, antes de poner el electroventilador, tampoco llegaba a la mitad de la escala, incluso en verano. Lo que si pare que marca algo de más, es el velocímetro. A esas rpm vas a algo menos de 90 km/h y para ir a 100, debería marcar 3500 rpm. , un poco más, teniendo en cuenta el desarrollo. Yo, lo comprobaria con un gps, no sea que el que marque mal sea el cuenta rpm y eso si que puede dar sustos por algun exceso de velocidad en zonas limitadas, sobretodo de las de 80.

Re: (cuadro instrumentos y fusibles) Renault 12 TL familiar

Publicado: 09 Abr 2014 19:39
por ANTONIODELAOSSA
Tanto el velocímetro original del coche como el que lleva ahora con el cuadro del TS son casi perfectos: a 100 km/h marcan 101-102; y el cuenta km también me dá la misma lectura comprobando con hitos kilométricos de diferentes carreteras. Además, el de la velocidad es algo más fácil de comprobar: si circulando máximo a 100 km/h de marcador por autovía adelantas a la mayoría de los camiones es que marca bastante exacto. Los camiones "legales" cortan a 90 exactísimos como mucho. Incluso los nuevos cortan a 87-89.
En el twingo de mi esposa tienes que pasar de 110 para adelantar y perderlos...

Re: (cuadro instrumentos y fusibles) Renault 12 TL familiar

Publicado: 09 Abr 2014 20:47
por pablo-55
¡Vaya!, pues es el cuenta vueltas el que se queda corto. Bueno, mejor así. De esta manera no tienes que andar haciendo cálculos de a qué velocidad irás.

Re: (cuadro instrumentos y fusibles) Renault 12 TL familiar

Publicado: 09 Abr 2014 23:58
por Telémaco
Que bien te ha quedado el cuadro y sobre todo el reloj.
Lastima que al mio no le pega, ni tengo un sitio tan a huevo para ponerlo.

Re: (cuadro instrumentos y fusibles) Renault 12 TL familiar

Publicado: 10 Abr 2014 09:31
por ANTONIODELAOSSA
Imagen

Re: (cuadro instrumentos y fusibles) Renault 12 TL familiar

Publicado: 10 Abr 2014 09:36
por Telémaco
El reloj, hombre, el reloj....
El cuadro no lo cambio ni jarto :)

Re: (cuadro instrumentos y fusibles) Renault 12 TL familiar

Publicado: 15 Abr 2014 10:14
por ANTONIODELAOSSA
Telémaco escribió:El reloj, hombre, el reloj....
El cuadro no lo cambio ni jarto :)
Si mi coche hubiese llevado el cuadro del tuyo, yo tampoco lo habría cambiado. Pero es que andar en verano sin reloj de temperatura me dá reparo. Y además, con la foto "chuleo" de las dos luces rojas que están a los lados del indicador y que se encienden si la culata sobrepasa 115º, aunque el coche no lleve ni gota de agua. Que bastante tuve con la avería del R18.

Lo del reloj, pues como esa chapa de aluminio no estaba muy nueva, y tenía que agujerearla para el interruptor de luces de avería, pues recordé que tenía ese reloj abandonado en una caja y le he dado nueva vida. Hasta tiene la luz nocturna verde -lighten