Re: Tirones en el TL
Publicado: 01 Oct 2014 12:32
Puede ser por gasolina vieja, pero esto seria mas común desde el principio o al poco de andar. La unidad que tengo ahora ,daba tirones por platinos gastados, pero claro era desde el principio de rodar con el, lo se que soluciono sustituyendo el encendido, creo que puede ser por dos cosas, o bomba de gasolina o bobina.
Teniendo una bobina de repuesto es facil de comprobar, ya que cambiarla no tiene ninguna dificultad, el factor a tener en cuenta es EL CALOR que adquiere la mecanica de tu unidad y esto me hace pensa que pueda ser la bomba, que al ser un elemento mecanico unido al bloque (aunque con baquelita de por medio) se calienta, pero me inclino mas a pensar que sea la bobina. Dices que haces 150 km sin novedad y otras veces no se puede andar con el.
En la misma distancia, los requerimientos de la bomba de gasolina son mas o menos los mismos, pues la temperatura del motor en un tiempo dado es estable, (salvo atascos, cuestas prolongadas, sobre esfuerzos de competición etc.), no obstante y teniendo en cuenta que te mueves por el norte, me inclino mas por la opción de la bobina, pues llevas y quitas luces, pones la radio, unos dias hace sol, otros no, unos días vas con alguien y hablas y no pones la radio, otros días vas solo y pones la radio, pones radio, luces y ventilador para desempañar, limpias, la bomba del limpia.....otras veces pondras luneta termica, la humedad se lleva mal con la electricidad.
La unidad que tengo ahora, de siempre me ha dado problemas electricos (tu hamabi lo sabes bien, pues mas de una vez tuviste que empujar), pero ha sido despues de cambiar bateria, cables de bujias nuevos, altenador por dinamo, encendido electronico etc, cuando he llegado a a la mas facil de todas la soluciones y en vez de buscar gremlims, cambiar los cables directos de la bateria y BUALA!. carga la bateria, no se descarga, arranca antes y mejor, incluso diria que las aceleraciones son mas faciles y agradables.
En un foro puede leer una vez que las bobinas humedas en aceite (que son las que de serie llevan nuestros cacharros), incluso dan fallos en determinadas inclinaciones del terreno, pues al inclinase el nivel de aceite, desproteje parte de la bobina que este debe refrigerar y aislar, perdiendo propiedades y dando fallos.
Teniendo una bobina de repuesto es facil de comprobar, ya que cambiarla no tiene ninguna dificultad, el factor a tener en cuenta es EL CALOR que adquiere la mecanica de tu unidad y esto me hace pensa que pueda ser la bomba, que al ser un elemento mecanico unido al bloque (aunque con baquelita de por medio) se calienta, pero me inclino mas a pensar que sea la bobina. Dices que haces 150 km sin novedad y otras veces no se puede andar con el.
En la misma distancia, los requerimientos de la bomba de gasolina son mas o menos los mismos, pues la temperatura del motor en un tiempo dado es estable, (salvo atascos, cuestas prolongadas, sobre esfuerzos de competición etc.), no obstante y teniendo en cuenta que te mueves por el norte, me inclino mas por la opción de la bobina, pues llevas y quitas luces, pones la radio, unos dias hace sol, otros no, unos días vas con alguien y hablas y no pones la radio, otros días vas solo y pones la radio, pones radio, luces y ventilador para desempañar, limpias, la bomba del limpia.....otras veces pondras luneta termica, la humedad se lleva mal con la electricidad.
La unidad que tengo ahora, de siempre me ha dado problemas electricos (tu hamabi lo sabes bien, pues mas de una vez tuviste que empujar), pero ha sido despues de cambiar bateria, cables de bujias nuevos, altenador por dinamo, encendido electronico etc, cuando he llegado a a la mas facil de todas la soluciones y en vez de buscar gremlims, cambiar los cables directos de la bateria y BUALA!. carga la bateria, no se descarga, arranca antes y mejor, incluso diria que las aceleraciones son mas faciles y agradables.
En un foro puede leer una vez que las bobinas humedas en aceite (que son las que de serie llevan nuestros cacharros), incluso dan fallos en determinadas inclinaciones del terreno, pues al inclinase el nivel de aceite, desproteje parte de la bobina que este debe refrigerar y aislar, perdiendo propiedades y dando fallos.