Telémaco escribió:Depende que cajas.
En la mayoria de los turismos es cierto que vienen con engrase de por vida. .....
Esa es la mejor excusa que se han buscado los fabricantes de coches, para pasados unos años tener asegurada una costosa reparación del dueño, o la venta de otro coche porque esa reparación sea inviable por costo o por disponibilidad. recuerdo hace unos años, en el concesionario Renault de aquí, unos folletos explicando detalladamente las excelencias de las cajas de cambio de su departamento de recambios "para dejar su coche como nuevo"
El aceite se estropea, como todo, con el uso, y con el contacto con el aire ambiente pierde propiedades. Ni todos conducimos igual, ni todos los coches llevan el mismo trato tanto por parte del conductor como del uso y de las carreteras que frecuentan. Habrá coches que necesiten un cambio de aceite de la caja de cambios mucho antes que otros, pero "de por vida" nunca.
En 1989 compré un Corsa GSi a estrenar, "con engrase de por vida" ya que ni siquiera tenía un registro para poner a nivel o rellenar (había que hacerlo quitando el contacto de la luz de marcha atrás...) ingeniería alemana .... y al cabo de 5 años y menos de 200 mil kilómetros tuvieron que desarmar y reparar la caja de cambios por desgaste y gruñido de un rodamiento interno.
En 1996, su sustituto fue un Chrysler Neon, supuestamente un producto americano barato hecho para usar y tirar. El fabricante recomienda cambiar el aceite de la caja de cambios cada 96000 kms, y cada 10000 verificar el nivel. Nunca he tenido que poner a nivel, y siempre he respetado el cambio de aceite cada 100 mil kms. Precisamente esta semana, con 453 mil kilómetros, estamos poniendo la caja de cambios de otro coche donante porque ha empezado a sonar un rodamiento del grupo diferencial, pero todas las marchas entran suaves y sin chasquidos. Estos 20 años han estado completados con innumerables viajes estirando de un portacoches (calculo más de 100 mil kms del total). Igualito que el alemán.... que nunca estiró de ningún remolque y nuca fue cargado a tope, aunque sí conducido a tope por autopista.
También en 1996, en la empresa donde trabajo se compró un Audi A3 TDi, otro de ingeniería alemana con engrase de por vida. Con menos de 200 mil kms, y diez años más tarde, de buenas a primeras no entran las marchas. Afortunadamente el jefe de taller de Audi me dice: vamos a cambiar el aceite de la caja de cambios lo primero, que tiempo tendremos si hace falta de cambiar el embrague o abrir la caja de cambios. Hoy sigue en marcha con menos de 300 mil kms, con su misma caja de cambios y embrague. Hoy ya no está de jefe de taller, hay otro que le encanta pasar presupuestos de 4 cifras.