Página 3 de 4
Re: QuitaOooxido Gel
Publicado: 26 Nov 2013 16:50
por sisbrill
Buenas a todos
Muchos coches según pasan los años les pueden aparecer algunas marcas de óxido en chapa, llantas u otras piezas como motores, placas...
Este es una prueba realizada por un compañero en Roadsterclub con QuitaOooxido Gel:
Ando pendiente de pegarle un repaso a los palieres traseros del roadster (Y hacer un buen tutorial), con el quita oxido del compañero Pablo de Sisbrill.
Los que tengan un Smart Roadster, saben de lo que hablo, unos palieres marrones que dan miedo! jajajaja
Por ahora hice una pequeñísima prueba de funcionamiento en una puerta vieja y el resultado es..... sorprendente!
Hay que decir, que según me llegó fui corriendo a probarlo, no lo dejé actuar el tiempo que indican (lo dejé 10 minutos escasos), encima ni limpié la superficie, ni le hice "na de na" y este es el resultado.
Se aplicó con un pincel ancho y se retiró con una micro-fibra, sin demasiado esmero... Por lo que, con más razón, el resultado me sorprendió muchísimo!
Antes:
Después:

(Se fue un pequeño trozo de pintura que ya estaba despegado y apunto de caerse :eusa_doh: )
A ver si saco un hueco y le pego a los bajos del roadster, que me pone negro verlos así :smiley_1140: :smiley_1140:
Un saludo!
Re: QuitaOooxido Gel
Publicado: 18 Mar 2014 14:30
por sisbrill
Buenas a todos
Realizamos una pequeña prueba de la efectividad de QuitaOooxido Gel sobre unas llantas cromadas.
Estas llantas estaban completamente oxidadas como se pueden ver en las siguientes fotos:
Se aplica quitaOooxido Gel dejándolo actuar 2 horas, tiempo suficiente para eliminar por completo el óxido, y este es el resultado obtenido en un 50/50
Como se puede ver la pieza recupera su color original y estado por completo.
Un saludo
Pablo López
Re: QuitaOooxido Gel
Publicado: 29 Abr 2014 20:11
por sisbrill
Buenas a todos
Sisbrill Car es un
Renovador-acondicionador de
plásticos. Además de esto presenta un efecto muy curioso, y es la ""
eliminación"" de las
rayaduras pequeñas en plásticos.
Hoy os traemos un ejemplo de ambos efectos tras aplicar Sisbrill Car.
Como vemos una furgoneta típica de cualquier empresa, dañada del uso, rascazos, y deterioro de 13 años, hacen que esta defensa de pena a simple vista.
En su lateral izquierdo están las típicas rayaduras-rascazos que se producen en ocasiones.
Tras aplicar Sisbrill Car podemos ver una recuperación total de su color y aspecto de forma impresionante:
Podemos ver más al detalle el antes y después, consiguiendo una zona protegida de la lluvia, del sol, y recuperando su estado original:
Un saludo y gracias a todos
Re: QuitaOooxido Gel
Publicado: 29 Abr 2014 20:20
por pablo-55
Sirve también para los vinilos ?. Lo pregunto por si fuese efectivo en los salpicaderos.
Re: QuitaOooxido Gel
Publicado: 06 May 2014 16:53
por sisbrill
pablo-55 escribió:Sirve también para los vinilos ?. Lo pregunto por si fuese efectivo en los salpicaderos.
Desde luego Tocayo. En los interiores el resultado es asombroso, y cuanto más "curado sea el jamón" (más antiguo el coche) mejores resultados se consiguen.
El salpicadero tiene cerca de 30 años de antigüedad, con una gran cantidad de suciedad y productos grasientos para brillo. Una mezcla de polvo-grasa.
Para ello lo primero que se hizo fue limpiarlo aplicando Limón Sport usando una disolución 1/10 para eliminar la suciedad y los brillos grasientos...
El resultado obtenido (derecha) muestra el estado real del salpicadero.
Tras esto como se ve perfectamente los plásticos están quemados y sin color, por ello aplicamos Sisbrill Car consiguiendo este resultado (derecha Sisbrill Car)
Recupera TOTALMENTE el color y estado que tenía cuando salió del concesionario.
En esta foto se puede ver mucho mejor el contraste y la ganancia de color:
Simplemente empleando Sisbrill Car (renovador plásticos)+ El limpiador todo uso Limón Sport, el salpicadero recupera por completo su color original
Un saludo y gracias
Pablo López
Re: QuitaOooxido Gel
Publicado: 08 May 2014 16:44
por sisbrill
Buenas a todos
Hace poco adquirí una kymco 125cc (moto) que vamos a tratar con algunos de los productos que disponemos.
En unos días publicaremos al detalle la ""restauración"" detallado de esta Kymco. Este es un avance del resultado que se consigue al aplicar Sisbrill Bike (
http://www.sisbrill.com/motos-1/acondic ... 7214088486) sobre una cúpula totalmente arañada y con unos ""preciosos swirls"" de su anterior dueño:
La parte tratada con Sisbrill Bike disimula por completo las marcas, sin necesidad de pulir o lijar la zona.
La forma de tratarla es muy sencilla. Con la cúpula completamente limpia y mojando un papel o microfibra en producto, empapamos la superficie a tratar. Tras 3 minutos después de que el producto se adhiriera perfectamente, con una microfibra retiramos todos los restos de producto. Si no se emplea microfibra, emplear una gamuza o papel que no deje restos. De esta forma habremos recuperado la cúpula o cualquier parte de la moto con solo aplicar el producto, sin frotar ni realizar ningún trabajo.
Re: QuitaOooxido Gel
Publicado: 22 May 2014 16:29
por sisbrill
Promoción FACEBOOK ¡Limpia tus llantas
GRATIS!
¿Quieres llevarte uno de estos tres productos completamente GRATIS?
Para participar en el sorteo simplemente
pulsa MEGUSTA sobre nuestra página de Facebook o compártela con tus amigos.
https://www.facebook.com/Sisbrillcom.
Los ganadores recibirán uno de los productos completamente gratis en sus casas.
El sorteo finalizará el día 01/06/2014 a las 23:59:59.
El ganador será seleccionado mediante la web
http://www.sortea2.com el día 1 a las 12:00 del mediodia.
Quedan excluidos perfiles con menos de 10 amigos.
Saludos y mucha suerte a todos compañeros!!
Pablo López
Re: QuitaOooxido Gel
Publicado: 15 Dic 2014 13:25
por sisbrill
Buenas a todos.
Mucha gente nos comentaba si el producto valía realmente para "oxido de verdad", justamente un compañero de MundoMilitaria (foro de coleccionismo bélico) nos acaba de mandar estas pedazo pruebas realizadas con QuitaOooxido Gel sobre piezas de armamento oxidadas de la 2ª Guerra Mundial consiguiendo los resultados siguientes:
Esta es una ojiva de valero del año 1950, donde se aprecia el cambio tras haber usado el producto:
La pieza siguiente es una Cola Valero de la Guerra Civil. Tiene unos 80 años de antigüedad, y este es un poco los resultados conseguidos sobre esta pieza:
Este era su estado inicial:
Tras la primera aplicación ya mejora bastante su resultado:
Con la tercera aplicación este es el estado:
La siguiente pieza es un peine Mosing de la misma época, un material ferroso bastante oxidado; se sumergió unas horas en este producto y con el siguiente resultado. Es muy interesante emplear este producto para esta pieza, ya que en ocasiones se rompen por el esfuerzo de frotar sobre ellas, y el eliminar el óxido sin frotar es una gran ventaja.

Muchas gracias a todos, esperamos que a los coleccionistas y no coleccionistas os hayan gustado estos resultados.
Un saludo
Pablo López
Re: QuitaOooxido Gel
Publicado: 15 Dic 2014 16:41
por pablo-55
Tienes un privado

Re: QuitaOooxido Gel
Publicado: 22 Dic 2014 12:58
por sisbrill
pablo-55 escribió:Tienes un privado

En esta ocasión quisimos realizar una prueba un tanto extrema para Protector, donde pudiéramos ver claramente como actúa y protege la pieza de la oxidación. Para ello fuimos hasta Dexo, una zona de costa, donde gracias al mar, la lluvia y salitre del aire conseguimos las condiciones perfectas. Por si esto no fuera poco, sumergimos las piezas en agua salada para acelerar la oxidación y hacer esta prueba más interesante.
Estas son las piezas:
Las piezas de la mitad izquierda las tratamos pulverizando directamente Protector con un atomizador sobre ellas (zona azulada).
http://www.sisbrill.com/coche/tratamien ... 7638401786
Tras 4 días volvemos para recoger las piezas y ver si a la zona tratada le afectó también el óxido, encontrándonos con esto:
Aquí podemos ver al detalle como las piezas tratadas y zonas donde aplicamos Protector siguen sin óxido u oxidadas:
Para mí personalmente es sin duda el 50/50 que realizamos en estas cadenas y tuerca al aplicar el producto, podemos ver claramente la zona donde lo aplicamos:
