Página 3 de 5
Re: R12 de 1971
Publicado: 11 Dic 2014 14:16
por Telémaco
Pues que bien, un N tuneao.....
A ver que sacas de ahí, parece interesante.
Re: R12 de 1971
Publicado: 11 Dic 2014 16:38
por renault12familiar
Ami lo q mas raro,q se me hace es q ,por esa época ya se tintarían lunas y lo mal q le quedan
Re: R12 "Tuning" del 71
Publicado: 16 Dic 2014 16:27
por joseluiam
Pues unas fotos del interior, tambien "tuneao", como no
Re: R12 "Tuning" del 71
Publicado: 16 Dic 2014 16:38
por Telémaco
El mueble de radio practico y le queda bien.
La funda del volante un accesorio de epoca que si esta bien te lo puedes quedar.
Los asientos, pues ya se ve que no son suyos, no se que dirian en la ITV, pero poner originales no se...
Los relojes de instrumentacion bien, pero ahi? joder......
Casi mejor poner el cuadro del S que poner ese tocho de tacometro.
Visto lo visto, esta mas que claro que tienes los muelles de suspensiones recortados.
Vas a tener trabajillo. Animo.
Re: R12 "Tuning" del 71
Publicado: 17 Dic 2014 12:41
por KITT
Veamos. Con las fotos que facilitas del interior, está claro que al anterior dueño le encantaba hacer modificaciones:
- El mueble de la radio lo puedes dejar, pues lo ponía mucha gente en su momento tanto en los N como en los TL antiguos o modernos.
- La funda del volante, déjala. Le queda muy "retro".
- Los asientos al igual que el salpicadero puede ser lo más difícil de recuperar.
- El pomo de la palanca es fácil de conseguir.
Seguramente te toque también comprar un clausor nuevo porque veo que tuviste que quitar el antiguo para quitar el bloqueo. Tienes una apasionante labor por delante. Mucha suerte.

Re: R12 "Tuning" del 71
Publicado: 18 Dic 2014 13:33
por joseluiam
Los asientos, pues ya se ve que no son suyos
¿Tampoco los asientos son suyos? pues me temo mucho que se van a quedar así
Visto lo visto, esta mas que claro que tienes los muelles de suspensiones recortados.
Los muelles no estan recortados, estan cambiados por otros más cortos (los amortiguadores tambien estan cambiados) lo que no se es si eran de otro modelo o alguna especie de kit para bajar las suspensiones del 12.
Con las fotos que facilitas del interior, está claro que al anterior dueño le encantaba hacer modificaciones
Eso esta más que claro, parece ser que era mecanico, lo tuvo en uso durante 12 años y luego lo "guardo" ya que era su "coche favorito"
Seguramente te toque también comprar un clausor nuevo porque veo que tuviste que quitar el antiguo para quitar el bloqueo
El clausor esta desmontado, sin daños, para hacerle una llave que funcione.
Tienes una apasionante labor por delante.
No creo que lo vaya a dejar de origen, seguramente lo deje en funcionamiento tal y como está, ya veremos a ver que dicen los señores de la ITV.
Por cierto: ¿Alguien sabe el proceso para recuperar la documentación perdida de un coche? Parece ser que va a ser imposible encontrar la original.
Y despues del "primer lavado" del motor unas fotitos
Re: R12 "Tuning" del 71
Publicado: 18 Dic 2014 14:32
por Luis TL
Re: R12 "Tuning" del 71
Publicado: 18 Dic 2014 14:52
por Telémaco
Y modificado por dentro tambien.
Ese motor no es de un normal, lleva doble carburacion, un alternador mas gordo una bobina mas grande y una campana de depresion que no se para que es, porque para la bomba de freno no la habia visto asi colocada.
Re: R12 "Tuning" del 71
Publicado: 18 Dic 2014 14:57
por Luis TL
Telémaco escribió:Y modificado por dentro tambien.
Ese motor no es de un normal, lleva doble carburacion, un alternador mas gordo una bobina mas grande y una campana de depresion que no se para que es, porque para la bomba de freno no la habia visto asi colocada.
A mi, me parece una dinamo, puede que solo cambie la tapa de balancines, en cuanto al servo, creo que se corresponde con los universales que se vendian por entonces.
Aunque también puede ser un motor de S y hayan mantenido la dinamo...
Re: R12 "Tuning" del 71
Publicado: 18 Dic 2014 18:30
por joseluiam
Luis TL escribió:Telémaco escribió:Y modificado por dentro tambien.
Ese motor no es de un normal, lleva doble carburacion, un alternador mas gordo una bobina mas grande y una campana de depresion que no se para que es, porque para la bomba de freno no la habia visto asi colocada.
A mi, me parece una dinamo, puede que solo cambie la tapa de balancines, en cuanto al servo, creo que se corresponde con los universales que se vendian por entonces.
Aunque también puede ser un motor de S y hayan mantenido la dinamo...
Ya lo ponia anteriormente, las modificaciones que veo a simple vista son el carburador de doble cuerpo (supongo que proviene de un S) y el servo freno (según la pegatina es del 75). Quizas como decís sea un motor completo de un S, ni idea, ¿hay alguna forma de saberlo? ¿quizas por el numero de serie del motor?
Lo que lleva es dinamo, y no alternador, ya que al lado lleva su correspondiente regulador.
Evidentemente la bateria se la he puesto yo a ver si los sistemas electricos funcionan, parece que lo esencial esta bien.
Muchas gracias por los comentarios y ayudas.
