Re: Ya estamos todos en casa
Publicado: 19 Mar 2013 10:56
Puristaaaa, puntillosoooo, perfeccionistaaaauncetaracing escribió:no es 1 cubo es 1 papelera jojokjojo


Puristaaaa, puntillosoooo, perfeccionistaaaauncetaracing escribió:no es 1 cubo es 1 papelera jojokjojo
Pues dejando a un lado las preferencias personales, para mí que sea diésel es una característica más del coche. Ese inconfundible sonido Barreiros, que a mis oídos es música celestial, ese empuje en cuarta... El diésel también es parte de la historia del automovilismo, y si uno es consciente de lo que tiene entre las manos, puede disfrutar una barbaridad. ¿Qué pasa, que los diésel no merecen ser conservados?pablo-55 escribió:La verdad es que el coche está muy bien y me gusta, solo le veo una pega ...... que es un petrolero
Leguineche escribió:Pues dejando a un lado las preferencias personales, para mí que sea diésel es una característica más del coche. Ese inconfundible sonido Barreiros, que a mis oídos es música celestial, ese empuje en cuarta... El diésel también es parte de la historia del automovilismo, y si uno es consciente de lo que tiene entre las manos, puede disfrutar una barbaridad. ¿Qué pasa, que los diésel no merecen ser conservados?pablo-55 escribió:La verdad es que el coche está muy bien y me gusta, solo le veo una pega ...... que es un petrolero![]()
Cordialmente,
Para nada ofendes, Pablo.pablo-55 escribió:No pretendía ofenderle señor marqués. Se que es usted muy sentido cuando se menta a sus vehículos. Simplemente expresaba mis gustos. No me gustan los petroleros, ni los antíguos ni los ultramodernos por muchas letras que lleven a continuación. Ya se que en marcha son muy silenciosos y que algunos son auténticos pepinos, pero donde esté el ronroneo de un gasolina bien afinadito .......
. Como todo en esta vida, es cuestión de gustos y el diesel no entra en los mios
![]()
Totalmente de acuerdo. Cuando digo que mi coche, de seis cilindros, 170 cv y cambio automático, gasta en carretera 7.5 litros a 120 km/h, la genre no se lo cree. Hubo una época en que tener un coche de gasolina era de tontos.pablo-55 escribió:Tiene usted razón en muchas de las cosas que dice sr marqués, pero creo que tambien se ha demonizado un poquitín a los gasolina en cuanto al consumo.
Pablo mi padre tiene el mismo pero el dti 100 cv y la verdad en orden de marcha y cofor es muy bueno y lo mejor de todo es el consumo un 4,5 o si lo apretas un poco un 6. La verdad me encantan los gasolina pero para economias no saneadas como dice el marques prefiero un diesel. Mi mazda es un 2.0 crtd 140 cv y no tiene nada que envidiar a los gasolina y aun encima hace consumos a 140 ( ya se que no se debe ir ) de 5.0 litros a los 100 que creo que esta de sobra.pablo-55 escribió:Tiene usted razón en muchas de las cosas que dice sr marqués, pero creo que tambien se ha demonizado un poquitín a los gasolina en cuanto al consumo. Como ejemplo, mi Laguna, que es un fase II del Laguna 1 del año 2000. En viaje largo y a velocidades entre 130 y 150, no consume más de un 7´5 y en los trayectos que hago habitualmente de ciudad y carretera, el consumo se queda entre un 8,5 y un 9,2 siendo aproximadamente un 60-65% carretera y el resto ciudad, lo que no me parece nada excesivo para un 2000 de 140 cv y casi 1400 kg.
Con un depósito de 70-75 l como llevan gran parte de los diesel actuales, si no son mayores, también me podría hacer esos 1000 km sin repostar, ya que ahora hago algo más de 700 con menos de 55 l y mi depósito es de 60 .
Por supuesto que los diesel de esa época merecen ser conservados al igual que los nuestros de gasolina. Forman parte de nuestro parque con historia propia, así que no quiero desmerecer a nadie, perooo .... ¡¡ FORZA A LOS GASOLINA !!