Más vale tarde que nunca...
Re: Más vale tarde que nunca...
Sin animo de herir sensibilidades comparar un 9 con un 12,es como comparar el agua con el vino
El 12 fue en españa un coche de gama media-alta ,que compitio con el 124/1430/131,GS y simca1200
Talbot 150,132,y 504 eran superiores.y no habia mas que ver que familias disponian de un 12 en los 70
Sobre todo en su primer lustro para ver que era de gama alta.tubo muchos rivales y pudo con todos
Incluso el 12 compitio en su version gtl con el 18 ,a un precio menor
El 9 fue un coche q genero muchas expectativas en renault pero fuecun pequeño fracaso.su parte final estaba muy poco lograda
La linea del 12 era muy superior.el 11era mas practico y bonito
Efectivamente gano ese titulo,pero tambien obama gano el nobel de la paz y massiel eurovision a costa de que franco aflojara la billetera
Renault tambien la aflojo en ese caso.
El 12 fue en españa un coche de gama media-alta ,que compitio con el 124/1430/131,GS y simca1200
Talbot 150,132,y 504 eran superiores.y no habia mas que ver que familias disponian de un 12 en los 70
Sobre todo en su primer lustro para ver que era de gama alta.tubo muchos rivales y pudo con todos
Incluso el 12 compitio en su version gtl con el 18 ,a un precio menor
El 9 fue un coche q genero muchas expectativas en renault pero fuecun pequeño fracaso.su parte final estaba muy poco lograda
La linea del 12 era muy superior.el 11era mas practico y bonito
Efectivamente gano ese titulo,pero tambien obama gano el nobel de la paz y massiel eurovision a costa de que franco aflojara la billetera
Renault tambien la aflojo en ese caso.
Re: Más vale tarde que nunca...
Aunque claro,hablar de esto en este foro parece surrealista.en el foro del 9 me darian candela a mi
Esi si,es un coche comodo,bien equipado y facil de conducir.un 21 en pequeño
Respecto del 14,renault arreglo el entuerto al sacar el 19
Pero para gustos.......hay gente que no puede ver el 6 y a mi me encanta
Esi si,es un coche comodo,bien equipado y facil de conducir.un 21 en pequeño
Respecto del 14,renault arreglo el entuerto al sacar el 19
Pero para gustos.......hay gente que no puede ver el 6 y a mi me encanta
- Telémaco
- Socio 2021
- Mensajes: 3530
- Registrado: 25 Feb 2010 12:11
- Carrocería: Berlina
- Versión: S
- Año: 1971
- Ubicación: Villarcayo city for ever....
Re: Más vale tarde que nunca...
Candela te va a dar el marques en cuanto lo lea.....no hace falta que vayas al foro 9 y 11higorol escribió:Aunque claro,hablar de esto en este foro parece surrealista.en el foro del 9 me darian candela a mi
Esi si,es un coche comodo,bien equipado y facil de conducir.un 21 en pequeño
Respecto del 14,renault arreglo el entuerto al sacar el 19
Pero para gustos.......hay gente que no puede ver el 6 y a mi me encanta



Estoy de acuerdo en que el 12 en sus inicios fue claramente en España un coche de gama alta.
Pero tampoco creo que el 9 fuese un fracaso. Se vendieron mas onces, si, pero la linea con esa trasera truncada a machete tampoco desagrada...ya sabeis....para gustos.
12 S del 71, , Discovery 200 Tdi del 93,Clio 1.9 duet del 96 ( de baja temporal...) Ford Mondeo TDci del 04
Lastima de hangar!!!
Lastima de hangar!!!
Re: Más vale tarde que nunca...
Lo único que tienen en común el R12 y el R9 son la marca y el tipo de carrocería... Son dos coches de dos categorías diferentes (aunque el crecimiento paulatino de las mismas vaya acercando, con el paso de los años, a los coches de cada categoría al tamaño que anteriormente tuvieron los de la inmediatamente superior) y, sobre todo, concebidos con 12 o 13 años de diferencia. En esos 12 o 13 años todo el panorama automovilístico había cambiado, y mucho más en España.
Hay que considerar, a todos los efectos, el R9 y R11 como el mismo coche, y su éxito, tanto en su país de origen como en España, es indiscutible. Que se vendiera mejor la variante semi-break (R11) que la berlina tradicional (R9) en España puede tener varias causas. Yo lo achaco, por un lado, al éxito (justificado) de las berlinas de la categoría inmediatamente superior (R18 primero y R21 más tarde), que además empezaban a ofrecer versiones relativamente económicas (GTL los últimos R18, GTS los primeros R21), por lo que atraían parte del público más tradicional; y, por otro, al mayor atractivo (a nivel de novedad estilística) del semi-break (R11), una vez asumido este nuevo tipo de carrocería, algo que por desgracia no había alcanzado al R14.
En otras marcas podemos encontrar algo parecido en Ford (superventas tanto el Escort como el Orion, pero algo mejores las del primero). Opel, sin embargo, fue todo lo contrario (ventas masivas del Kadett E con maletero separado, y mucho más reducidas las del semi-break, y no hablo del GSi sino de las versiones LS, GL y GLS que eran comunes a la berlina clásica). Peugeot optó directamente por sustituir al Talbot Horizon con otro semi-break (309) sin variante de maletero separado. Y Seat, aunque aguantó relativamente bien el envite con el Málaga, desde luego si a algo tiene que estar agradecida es al Ibiza I.
En suma, el aprecio por las berlinas de tres volúmenes fue decantándose más hacia la categoría media-alta (en la que habría jugado el R12, si en su época se hubiera denominado así dicha categoría), y eso determinó las ventas del R9 respecto al R11. Quizá también un poco el que este último apareciera directamente con un diseño frontal que lo hacía más llamativo (en gustos no voy a entrar), mientras que el R9 había sido un canto a la discreción.
Hay que considerar, a todos los efectos, el R9 y R11 como el mismo coche, y su éxito, tanto en su país de origen como en España, es indiscutible. Que se vendiera mejor la variante semi-break (R11) que la berlina tradicional (R9) en España puede tener varias causas. Yo lo achaco, por un lado, al éxito (justificado) de las berlinas de la categoría inmediatamente superior (R18 primero y R21 más tarde), que además empezaban a ofrecer versiones relativamente económicas (GTL los últimos R18, GTS los primeros R21), por lo que atraían parte del público más tradicional; y, por otro, al mayor atractivo (a nivel de novedad estilística) del semi-break (R11), una vez asumido este nuevo tipo de carrocería, algo que por desgracia no había alcanzado al R14.
En otras marcas podemos encontrar algo parecido en Ford (superventas tanto el Escort como el Orion, pero algo mejores las del primero). Opel, sin embargo, fue todo lo contrario (ventas masivas del Kadett E con maletero separado, y mucho más reducidas las del semi-break, y no hablo del GSi sino de las versiones LS, GL y GLS que eran comunes a la berlina clásica). Peugeot optó directamente por sustituir al Talbot Horizon con otro semi-break (309) sin variante de maletero separado. Y Seat, aunque aguantó relativamente bien el envite con el Málaga, desde luego si a algo tiene que estar agradecida es al Ibiza I.
En suma, el aprecio por las berlinas de tres volúmenes fue decantándose más hacia la categoría media-alta (en la que habría jugado el R12, si en su época se hubiera denominado así dicha categoría), y eso determinó las ventas del R9 respecto al R11. Quizá también un poco el que este último apareciera directamente con un diseño frontal que lo hacía más llamativo (en gustos no voy a entrar), mientras que el R9 había sido un canto a la discreción.
Re: Más vale tarde que nunca...
En 1986 fui a un concesionario renault a interesarme por un r-4 nuevo.y el comercial al cual conocia me comento las dificultades para vender el 9.y las expectativas eran muy superiores a los resultasos.de tener mas dinero me hubiese comprado e 11 antes q el 9.incluso lo quisieron meter en el mercado americano y salio en la pwlicula panorama para marar,en la ultima aparicion de roger moore como james bong.quiza leguineche haya visto la escena junto a la torre eiffel de r-9
Yo en diseño lo veo inferior al 12.pero yo que he tenido 4 r-12 ,que voy a decir
Pero para lo comerciales de la epoca era un producto dificil de vender,......porque su publico se tiraba al 11
Y ya no digo nada mas.por cierto,una ex pareja mia tenia un r-9 y se estaba mejor que el simca mil
Yo en diseño lo veo inferior al 12.pero yo que he tenido 4 r-12 ,que voy a decir
Pero para lo comerciales de la epoca era un producto dificil de vender,......porque su publico se tiraba al 11
Y ya no digo nada mas.por cierto,una ex pareja mia tenia un r-9 y se estaba mejor que el simca mil
Re: Más vale tarde que nunca...
Ostias.en panorama par matar igual salia un 11.joder hasta para eso escondieron al 9.lo mirare en youtube
- Luis TL
- Socio GORDINI
- Mensajes: 5640
- Registrado: 28 Dic 2009 02:27
- Carrocería: Familiar
- Versión: TL
- Año: 1976
- Ubicación: Madrid
Re: Más vale tarde que nunca...
Es correcto, era un 11....higorol escribió:Ostias.en panorama par matar igual salia un 11.joder hasta para eso escondieron al 9.lo mirare en youtube
Saludos !!!
estee es mi coleguita... : )
Y le dijo al camello "pues te veo un poco jorobao”
Renault 12 TL Familiar 1976
Renault Super5 GTS 1988 (más que un 5)
Ford Escort XR3i 1989

Que malo estoy, llevadme a un Bar(siempre en el corazón)
Y le dijo al camello "pues te veo un poco jorobao”
Renault 12 TL Familiar 1976
Renault Super5 GTS 1988 (más que un 5)
Ford Escort XR3i 1989

Que malo estoy, llevadme a un Bar(siempre en el corazón)
- Leguineche
- Mensajes: 970
- Registrado: 07 Ago 2010 11:05
- Carrocería: Berlina
- Versión: TL
- Año: 1975
- Ubicación: El Zurdo
- Contactar:
Re: Más vale tarde que nunca...
¿Dar candela? Para nada, como si no tuviera cosas mejores que hacer. Y más leyendo según qué cosas. Lo que pasa es que no me puedo callar, es mi Talón de Aquiles.Telémaco escribió:Candela te va a dar el marques en cuanto lo lea.....no hace falta que vayas al foro 9 y 11![]()
![]()
![]()
El 12 y el 9 no son en absoluto comparables, y puestos a hacer un simil, hagámoslo con un vino de Rioja y un Ribeiro. Ambos excelentes pero para diferentes paladares. El agua es una cosa y el vino es otra.higorol escribió:Sin animo de herir sensibilidades comparar un 9 con un 12,es como comparar el agua con el vino [...]
Incluso el 12 compitio en su version gtl con el 18 ,a un precio menor [...]
El 9 fue un coche q genero muchas expectativas en renault pero fuecun pequeño fracaso.su parte final estaba muy poco lograda
La linea del 12 era muy superior.el 11era mas practico y bonito
Decir que no ha cumplido las expectativas un coche que ha estado a la venta más de 20 años y en prácticamente todo el mundo me parece una incongruencia. Cumplió sobradamente con lo que se esperaba de él.
¿La línea del 12 era superior? por favor ¿Podrías explicarme en qué? En tal caso responde a una estética de una época determinada, lo mismo que el 9 se diseñó en otro momento diferente. ¿Parte final poco lograda? ¿Podrías decirme también en qué? El 11 era indudablemente más práctico, pero la estética es algo muy subjetivo. A veces confundimos gusto personal (a todas luces lógico y respetable) con verdades fundamentales. Yo nunca diré que uno es mejor que otro, porque no lo son, a lo sumo son diferentes productos para diferentes sectores.
Hablando en los términos que hablas, sin duda.higorol escribió:Aunque claro,hablar de esto en este foro parece surrealista.en el foro del 9 me darian candela a mi
Un foro es un lugar de debate en el que todos podemos y, si queremos que sobreviva, debemos aportar nuestra opinión. Yo jamás diré que el 12 es un coche malo, peor, que no cumplió expectativas o coches similares. Digo lo que a mi juicio ES: Un gran coche de gama media que en España, por sus peculiaridades, se convirtió en gama "alta". Entiendo que nos gusten nuestros coches, pero hay que ser realistas. En ningún caso yo he denostado el Renault 12, y sinceramente si así fuera no habría pagado por ser socio de este club: Nadie me lo exigió.
En nuestro foro tiene bienvenida todo aquel amante de los coches y que, son sensatez, aporta discusiones interesantes. La gente que aporta opiniones sin fundamento acaba sufriendo el rechazo, pero no en nuestro foro, sino en todos. Podremos discutir acerca de los puntos débiles del R-9, de en qué cosas era mejor o peor que sus rivales e incluso de qué versiones o modelos nos gustan más, todas ellas discusiones muy interesantes y constructivas. Soy el primero que reconoce los defectos de mi propio coche, y en nuestro foro doy también opiniones de lo más críticas. Puedes darte de alta y leer mis mensajes para comprobarlo.
Bueno, está claro que para vender casi dos millones de R-9 las tuvieron que pasar canutas.higorol escribió:En 1986 fui a un concesionario renault a interesarme por un r-4 nuevo.y el comercial al cual conocia me comento las dificultades para vender el 9.y las expectativas eran muy superiores a los resultasos.de tener mas dinero me hubiese comprado e 11 antes q el 9.
Dicho todo esto, asumo que tengo una innegable facilidad para entrar al trapo en seguida, lo que no quiere decir que me molesten estos comentarios, en absoluto: Me fascina comprobar que aún hay gente con opiniones capaces de dejarme como a Millán Salcedo cuando le daba el ataque de shock.



Decir "hasta para eso escondieron al 9" me parece intentar molestarme u ofender en general (a veces tengo mucho egocentrismo).higorol escribió:Ostias.en panorama par matar igual salia un 11.joder hasta para eso escondieron al 9.lo mirare en youtube
Pfffffrrrrrrr!! Encanna?! Empanadilla?!

Me estoy planteando volver a cambiar el avatar y la firma. Savil, regreso...

Última edición por Leguineche el 23 Sep 2013 09:38, editado 5 veces en total.
En es leguinesatartargarzur (En el Zurdesado de Leguineche (Marqués))
Chrysler Diesel Deluxe (1979)
Skoda 120 LS (1980)
Renault 9 TSE (1984)
Talbot Horizon GLD (1985)
Lada Niva 1600 (1991)
BMW 520i (2001)
Presidente del club mmmm 9! (firmado: presidente!)
Chrysler Diesel Deluxe (1979)
Skoda 120 LS (1980)
Renault 9 TSE (1984)
Talbot Horizon GLD (1985)
Lada Niva 1600 (1991)
BMW 520i (2001)
Presidente del club mmmm 9! (firmado: presidente!)
- Leguineche
- Mensajes: 970
- Registrado: 07 Ago 2010 11:05
- Carrocería: Berlina
- Versión: TL
- Año: 1975
- Ubicación: El Zurdo
- Contactar:
Re: Más vale tarde que nunca...
Franek, no podías haberlo dicho mejor. Aunque eso no es ninguna sorpresaFranek escribió:Lo único que tienen en común el R12 y el R9 son la marca y el tipo de carrocería...[...] mientras que el R9 había sido un canto a la discreción.

Nos debemos unas cuantas cerves...



En es leguinesatartargarzur (En el Zurdesado de Leguineche (Marqués))
Chrysler Diesel Deluxe (1979)
Skoda 120 LS (1980)
Renault 9 TSE (1984)
Talbot Horizon GLD (1985)
Lada Niva 1600 (1991)
BMW 520i (2001)
Presidente del club mmmm 9! (firmado: presidente!)
Chrysler Diesel Deluxe (1979)
Skoda 120 LS (1980)
Renault 9 TSE (1984)
Talbot Horizon GLD (1985)
Lada Niva 1600 (1991)
BMW 520i (2001)
Presidente del club mmmm 9! (firmado: presidente!)
- Telémaco
- Socio 2021
- Mensajes: 3530
- Registrado: 25 Feb 2010 12:11
- Carrocería: Berlina
- Versión: S
- Año: 1971
- Ubicación: Villarcayo city for ever....
Re: Más vale tarde que nunca...
En mi modesta opinion no creo que nadie trate de ofenderte, solo creo que te estan tomando un poco el pelo, pero esto tambien es una deduccion subjetiva.
En el club de los renault pequeños, con eso de estar agrupados los sierras longitudinales con caja delante del motor, tambien nos andabamos tirando los trastos entre propietarios de modelos distintos, pero siempre de forma sana, cosa que espero que aqui suceda tambien en este caso.
Aqui ya da igual si es un 6, un 9 o un 14....sino de picarte un poco (pienso)
Por mi parte espero no haberte molestado con ninguno de mis comentarios, ya se que solo nos conocemos de vernos apenas una hora tomando un cafe, y tal y como dije, yo tendria cualquier renault puesto que realmente no creo que exista ninguno que no me guste. Tuve un 6 durante 4 años con el cual estuve muy contento pero vi que no era realmente lo que yo buscaba.
Tengo un 12 de los primeritos porque tuve uno igual como mi primer coche y me trae muchos recuerdos.
Pero seguro que no me importaria tener un 30 TX.....
En fin, que ni mejores ni peores sino diferentes en todo. Cada cual tiene el coche que quiere y le gusta....que esto no es un patio de colegio en el que mi papa tiene un coche mejor que el del tuyo....
En el club de los renault pequeños, con eso de estar agrupados los sierras longitudinales con caja delante del motor, tambien nos andabamos tirando los trastos entre propietarios de modelos distintos, pero siempre de forma sana, cosa que espero que aqui suceda tambien en este caso.
Aqui ya da igual si es un 6, un 9 o un 14....sino de picarte un poco (pienso)
Por mi parte espero no haberte molestado con ninguno de mis comentarios, ya se que solo nos conocemos de vernos apenas una hora tomando un cafe, y tal y como dije, yo tendria cualquier renault puesto que realmente no creo que exista ninguno que no me guste. Tuve un 6 durante 4 años con el cual estuve muy contento pero vi que no era realmente lo que yo buscaba.
Tengo un 12 de los primeritos porque tuve uno igual como mi primer coche y me trae muchos recuerdos.
Pero seguro que no me importaria tener un 30 TX.....

En fin, que ni mejores ni peores sino diferentes en todo. Cada cual tiene el coche que quiere y le gusta....que esto no es un patio de colegio en el que mi papa tiene un coche mejor que el del tuyo....

12 S del 71, , Discovery 200 Tdi del 93,Clio 1.9 duet del 96 ( de baja temporal...) Ford Mondeo TDci del 04
Lastima de hangar!!!
Lastima de hangar!!!