Bederatzi, mi Renault 9 TSE de 1982
Publicado: 20 Nov 2013 14:50
Hola a todos.
Tenía un plan en mente. Sí. Decidí hace meses comprarle el coche a Angulo.
Lamentablemente no pudo ser, ya que lo sucedido en la interclubes le hizo cambiar de idea. Lástima. Ya había comprado unos enormes vinilos en los que ponía "No hay coche más feo que el Erredoce", cuyo destino iban a ser los laterales del coche.
Ironías y ganas de calentar al personal aparte, sigo manteniendo que el Renault 12 es un gran coche que... no me llama. No es mi estilo, lo siento. Nunca hubo uno en mi familia y nunca ha habido alguien cerca con uno. Y a pesar de eso es la segunda vez que casi me lanzo. Pero no quiere decir que lo desprecie ni mucho menos, es más, considero que gracias al R-12 ahora tengo unos grandes amigos sin los cuales la vida sería bastante peor. Y quieras que no, el roce hace el cariño. Además, se trataba del coche de un amigo, de Angulo, y eso aumentaba su valor sentimental muchos enteros. Pero no pudo ser.
Trasteando en milanuncios encontré un R-9. Un primera serie, con detalles que no se vieron en el resto. Tenía a priori la culata tocada. Sucio, sucísimo. Meses parado en una campa. Muy muy barato. Y me dije: Bueno, para piezas servirá. Sí, sí...
Aquejado de una gravísima conjuntivitis (Gracias, S12, por llevarme al hospital) tuve la necesidad de recurrir a Piolinr7 para que hiciera de choferesa. Recomiendo la experiencia: gratificante y emocionante a partes iguales. Un 10 en conducción deportiva. Aunque el excelente chasis del R-9 contribuyó...

Primera sorpresa al verlo: tiene aire acondicionado. Pero no funciona. Da lo mismo, seguro que es una mala conexión, lo solucionaré y se lo podré instalar al otro. Carburador, alternador, motor de arranque... todo se puede aprovechar. ¿Arranca? Sí, si le ponemos una batería... Quitamos la del rojo y se la enganchamos. Caldo y... arrancó. ¿Tenía culata tocada? ¿Dónde? Porque el coche no se calienta, y eso que estuvo cuarto de hora en marcha.
Semanas de espera para poder hacerlo, papeleos a distancia, Hamabi que me ayuda... y emprendemos la aventura.
Tenía 4 ruedas... de diferentes marcas, modelos y medidas. Aunque no pasaba nada: como ninguna tenía huella, el coche no iba a patinar más de un lado que de otro. Tampoco tenía bombillas. Ni fusibles. Ni golpes en la carrocería. Menos mal que siempre llevo botiquín y que con las ruedas ya contaba, que si no... La batería como si no estuviera. Es igual, arrancarlo a capón tiene su morbo.

6€ de lavado y 20 kilos menos de barro se notan. El coche cambió como de la noche al día. Confirmamos el buen estado de pintura y chapa, sin golpes extraños. Desajustes en las puertas. Y nada, desde Ocaña hasta Madrid, con infructuosa parada en La Torre. Bueno, infructuosa para mí, Hamabi pilló cacho. Bombillas y fusibles nuevos, rodaje... y que funciona todo. Hasta el aire. ¿Culata? En su sitio, sin fallar. Un alivio. La quinta tardó un buen rato en entrar (cosas del barro y el selector). Ya en el Zurdo (destino evidente), sorpresa general de los allí perennes. Piolín que no se esperaba ver a Hamabi en Chicho. Y que se esperaba menos ver al blanco, más limpio, sonando redondo el motor y... allí, vivo y coleando. No daba un duro por él (yo tenía mis dudas), pero mira...
El viaje de retorno a Zaragoza lo hicimos sin sobresaltos. Temperatura ok, rodadura perfecta... a falta de limpieza, palieres y rótulas, este coche no está tan mal como parecía. Todo lo contrario. Los 120/130 de crucero de aguja (y reales, que el GPS lo confirma. Benditos R-9 que marcan el exacto) los mantenía cómodamente, y con un consumo bastante ajustado. Me gusta su silencio de marcha y su confort, aunque sucio no ha recibido excesivamente mala vida. Me gusta, me gusta. Y encima con aire, todo un lujo para la temporada estival.
La gente se nos quedaba mirando por la carretera. Ver dos R-9 seguidos no es frecuente, y menos cuando no van despacito.



Ahora, agradecimientos. Por supuesto a S12 por llevarme al hospital. A Priolina, porque nos lo pasamos divinamente yendo a ver el coche. Y porque sin ella no habría podido ser. A LuisTL porque me animó. A GTS79 porque gracias a sus conocimientos pude utilizar los dos brazos para conducir, sin tener que señalizar todas las maniobras como si fuera en un Biscuter.
Y a Hamabi. Porque dijo que sí sin rechistar. Porque se pegó una paliza para venir. Porque no se trajo el mono y, para no mancharse, tuve que hacer todo el trabajo sucio yo. A cambio él hizo trescientas cuarenta mil fotos de las cuales solo he visto una. Porque, como siempre, es un compañero de viaje difícilmente superable. Porque nos reímos una barbaridad. Y porque me sigue aguantando, que eso tiene mucho mérito. Sé, sé, sé...

PD: Ya no es para piezas. Ahora es un nuevo miembro, Bederatzi, mi nueve para el veranito.


Tenía un plan en mente. Sí. Decidí hace meses comprarle el coche a Angulo.



Ironías y ganas de calentar al personal aparte, sigo manteniendo que el Renault 12 es un gran coche que... no me llama. No es mi estilo, lo siento. Nunca hubo uno en mi familia y nunca ha habido alguien cerca con uno. Y a pesar de eso es la segunda vez que casi me lanzo. Pero no quiere decir que lo desprecie ni mucho menos, es más, considero que gracias al R-12 ahora tengo unos grandes amigos sin los cuales la vida sería bastante peor. Y quieras que no, el roce hace el cariño. Además, se trataba del coche de un amigo, de Angulo, y eso aumentaba su valor sentimental muchos enteros. Pero no pudo ser.
Trasteando en milanuncios encontré un R-9. Un primera serie, con detalles que no se vieron en el resto. Tenía a priori la culata tocada. Sucio, sucísimo. Meses parado en una campa. Muy muy barato. Y me dije: Bueno, para piezas servirá. Sí, sí...
Aquejado de una gravísima conjuntivitis (Gracias, S12, por llevarme al hospital) tuve la necesidad de recurrir a Piolinr7 para que hiciera de choferesa. Recomiendo la experiencia: gratificante y emocionante a partes iguales. Un 10 en conducción deportiva. Aunque el excelente chasis del R-9 contribuyó...


Primera sorpresa al verlo: tiene aire acondicionado. Pero no funciona. Da lo mismo, seguro que es una mala conexión, lo solucionaré y se lo podré instalar al otro. Carburador, alternador, motor de arranque... todo se puede aprovechar. ¿Arranca? Sí, si le ponemos una batería... Quitamos la del rojo y se la enganchamos. Caldo y... arrancó. ¿Tenía culata tocada? ¿Dónde? Porque el coche no se calienta, y eso que estuvo cuarto de hora en marcha.
Semanas de espera para poder hacerlo, papeleos a distancia, Hamabi que me ayuda... y emprendemos la aventura.
Tenía 4 ruedas... de diferentes marcas, modelos y medidas. Aunque no pasaba nada: como ninguna tenía huella, el coche no iba a patinar más de un lado que de otro. Tampoco tenía bombillas. Ni fusibles. Ni golpes en la carrocería. Menos mal que siempre llevo botiquín y que con las ruedas ya contaba, que si no... La batería como si no estuviera. Es igual, arrancarlo a capón tiene su morbo.

6€ de lavado y 20 kilos menos de barro se notan. El coche cambió como de la noche al día. Confirmamos el buen estado de pintura y chapa, sin golpes extraños. Desajustes en las puertas. Y nada, desde Ocaña hasta Madrid, con infructuosa parada en La Torre. Bueno, infructuosa para mí, Hamabi pilló cacho. Bombillas y fusibles nuevos, rodaje... y que funciona todo. Hasta el aire. ¿Culata? En su sitio, sin fallar. Un alivio. La quinta tardó un buen rato en entrar (cosas del barro y el selector). Ya en el Zurdo (destino evidente), sorpresa general de los allí perennes. Piolín que no se esperaba ver a Hamabi en Chicho. Y que se esperaba menos ver al blanco, más limpio, sonando redondo el motor y... allí, vivo y coleando. No daba un duro por él (yo tenía mis dudas), pero mira...
El viaje de retorno a Zaragoza lo hicimos sin sobresaltos. Temperatura ok, rodadura perfecta... a falta de limpieza, palieres y rótulas, este coche no está tan mal como parecía. Todo lo contrario. Los 120/130 de crucero de aguja (y reales, que el GPS lo confirma. Benditos R-9 que marcan el exacto) los mantenía cómodamente, y con un consumo bastante ajustado. Me gusta su silencio de marcha y su confort, aunque sucio no ha recibido excesivamente mala vida. Me gusta, me gusta. Y encima con aire, todo un lujo para la temporada estival.
La gente se nos quedaba mirando por la carretera. Ver dos R-9 seguidos no es frecuente, y menos cuando no van despacito.



Ahora, agradecimientos. Por supuesto a S12 por llevarme al hospital. A Priolina, porque nos lo pasamos divinamente yendo a ver el coche. Y porque sin ella no habría podido ser. A LuisTL porque me animó. A GTS79 porque gracias a sus conocimientos pude utilizar los dos brazos para conducir, sin tener que señalizar todas las maniobras como si fuera en un Biscuter.
Y a Hamabi. Porque dijo que sí sin rechistar. Porque se pegó una paliza para venir. Porque no se trajo el mono y, para no mancharse, tuve que hacer todo el trabajo sucio yo. A cambio él hizo trescientas cuarenta mil fotos de las cuales solo he visto una. Porque, como siempre, es un compañero de viaje difícilmente superable. Porque nos reímos una barbaridad. Y porque me sigue aguantando, que eso tiene mucho mérito. Sé, sé, sé...

PD: Ya no es para piezas. Ahora es un nuevo miembro, Bederatzi, mi nueve para el veranito.



