Fenómenos extraños en carburador Solex 32 DIS
Publicado: 28 Dic 2015 20:08
Estoy pensando que debe tener algún espíritu maligno, y no por ser 28 de diciembre.
ANTECEDENTES: Renault Estafette de 1979, motor 1289 cc (el típico de los Renault 12) alimentado por un carburador monocuerpo Solex 32 DIS con mando de starter manual y filtro de gasolina a la entrada.
Arranque y funcionamiento perfecto, en cualquier época y momento. Únicamente, cuando le doy mucha mucha caña en carretera en verano, al llegar a algún Stop el motor no guarda ralentí y se para. La solución: quitar el chiclé de baja y soparle un poco con la manguera de compresor. Montar y a rodar de nuevo perfecto.
Pero lo que me ocurrió el domingo 20 es rarísimo: el chiclé de alta (que se encuentra roscado en el fondo de la cuba) se había salido de su alojamiento sin motivo (hasta que dí con la avería me costó, ya que la furgoneta se paró de golpe en la puerta de casa) fué atornillarlo y sin problema a funcionar de nuevo.
Pero el día de Navidad, sin causa aparente y de buenas a primeras, no guarda el ralentí, reviso todo sin éxito, incluso he desmontado, soplado y cambiado juntas, y nada. Sé que tiene una toma de aire pero no es por ninguna manguera, ni manguito ni junta... porque dá igual quitarlas que nó, evidéntemente no consigo nada tocando los tornillos de ralentí o de mezcla, y sólo mejora mucho si tapo prácticamente toda la boca del carburador con la mano, o tirando a mitad el starter. Es como si tuviese "exceso de aspiración" o el aire no haga efecto venturi en ralentí y no se lleve la gasolina con él. En marcha y acelerando no hay problema.
Alguna pista ??? Los ejes de mariposas, aunque tienen holgura, no tiene mucho sentido que de un momento a otro haya dejado de funcionar el ralentí. He probado a taponar las mangueras de servofreno y de respiración de los vapores de aceite y no gano nada.
Recuerdo que los carburadores de doble cuerpo de los 2CV-Dyane-C8 les pasaba algo parecido, y era que, de golpe, perdían un tapón de aluminio de tamaño de una pila de reloj de pulsera justo detrás de la boca de llenado de aceite, que a simple vista no se veía y que sólo era detectable i lo comparabas con otro carburador nuevo, o veías el tapón en la chapa cubre carter...
ANTECEDENTES: Renault Estafette de 1979, motor 1289 cc (el típico de los Renault 12) alimentado por un carburador monocuerpo Solex 32 DIS con mando de starter manual y filtro de gasolina a la entrada.
Arranque y funcionamiento perfecto, en cualquier época y momento. Únicamente, cuando le doy mucha mucha caña en carretera en verano, al llegar a algún Stop el motor no guarda ralentí y se para. La solución: quitar el chiclé de baja y soparle un poco con la manguera de compresor. Montar y a rodar de nuevo perfecto.
Pero lo que me ocurrió el domingo 20 es rarísimo: el chiclé de alta (que se encuentra roscado en el fondo de la cuba) se había salido de su alojamiento sin motivo (hasta que dí con la avería me costó, ya que la furgoneta se paró de golpe en la puerta de casa) fué atornillarlo y sin problema a funcionar de nuevo.
Pero el día de Navidad, sin causa aparente y de buenas a primeras, no guarda el ralentí, reviso todo sin éxito, incluso he desmontado, soplado y cambiado juntas, y nada. Sé que tiene una toma de aire pero no es por ninguna manguera, ni manguito ni junta... porque dá igual quitarlas que nó, evidéntemente no consigo nada tocando los tornillos de ralentí o de mezcla, y sólo mejora mucho si tapo prácticamente toda la boca del carburador con la mano, o tirando a mitad el starter. Es como si tuviese "exceso de aspiración" o el aire no haga efecto venturi en ralentí y no se lleve la gasolina con él. En marcha y acelerando no hay problema.
Alguna pista ??? Los ejes de mariposas, aunque tienen holgura, no tiene mucho sentido que de un momento a otro haya dejado de funcionar el ralentí. He probado a taponar las mangueras de servofreno y de respiración de los vapores de aceite y no gano nada.
Recuerdo que los carburadores de doble cuerpo de los 2CV-Dyane-C8 les pasaba algo parecido, y era que, de golpe, perdían un tapón de aluminio de tamaño de una pila de reloj de pulsera justo detrás de la boca de llenado de aceite, que a simple vista no se veía y que sólo era detectable i lo comparabas con otro carburador nuevo, o veías el tapón en la chapa cubre carter...