Sellar fuga de aceite

Problemas, tutoriales, averías de vuestro coche y dudas mecánicas.
Avatar de Usuario
Angulo
Socio 2021
Mensajes: 2255
Registrado: 28 Dic 2009 00:43
Carrocería: Familiar
Versión: TS
Año: 1980
Ubicación: Madrid

Sellar fuga de aceite

Mensaje: # 10971Mensaje Angulo
29 Sep 2010 22:11

A ver si a la tercera va la vencidad, que con la caída del foro me está costando muuucho escribir este mensaje.

Tengo una fuga de aceite en la junta de la culata con el bloque. Actualmete está tapada con algún tipo de sellador, pero cada vez pierde más. Ese apaño lo hizo el anterior dueño así que no sé cuánto tiempo lleva ahí. El caso es que a finales de este mes tengo que pasar la ITV y no tengo dinero para ponerme a abrir el motor (que se hará en uno o dos años como mucho).

¿Es buena idea volver a sellar otra vez esa fuga? ¿Cuál es el mejor producto y/o método?

Gracias anticipadas.

P.D. Esta vez voy a copiar el mensaje en el bloc de notas por si vuelve a fallar tener que copiar y pegar y sólo cambier el número de veces que lo he escrito :D
iiiiiihiiiihiiii, jgjgjgjgjgjgjg, aaaaayyyyy, ejque no puedo.....
Paja mental: Hacerme una nota
La madre del cor...zo

Christian
Mensajes: 17
Registrado: 13 Ago 2010 23:31

Re: Sellar fuga de aceite

Mensaje: # 10979Mensaje Christian
29 Sep 2010 23:26

En algunas ocasiones y para algunas "perdidas" por la junta de la culata, con un reapriete de la misma basta para solucionarse ( eso si, bien hecho y sin "burradas" ) ;) .

Un saludo.

Avatar de Usuario
Luis TL
Socio GORDINI
Mensajes: 5640
Registrado: 28 Dic 2009 02:27
Carrocería: Familiar
Versión: TL
Año: 1976
Ubicación: Madrid

Re: Sellar fuga de aceite

Mensaje: # 10985Mensaje Luis TL
30 Sep 2010 01:35

Angulo escribió:A ver si a la tercera va la vencidad, que con la caída del foro me está costando muuucho escribir este mensaje.

Tengo una fuga de aceite en la junta de la culata con el bloque. Actualmete está tapada con algún tipo de sellador, pero cada vez pierde más. Ese apaño lo hizo el anterior dueño así que no sé cuánto tiempo lleva ahí. El caso es que a finales de este mes tengo que pasar la ITV y no tengo dinero para ponerme a abrir el motor (que se hará en uno o dos años como mucho).

¿Es buena idea volver a sellar otra vez esa fuga? ¿Cuál es el mejor producto y/o método?

Gracias anticipadas.

P.D. Esta vez voy a copiar el mensaje en el bloc de notas por si vuelve a fallar tener que copiar y pegar y sólo cambier el número de veces que lo he escrito :D
La solución "provisional" es limpiar el motor antes de llevarlo a la ITV, por cierto, a S12 le pasaba algo parecido y parece que lo ha solucionado.
Saludos.
estee es mi coleguita... : )
Y le dijo al camello "pues te veo un poco jorobao”
Renault 12 TL Familiar 1976
Renault Super5 GTS 1988 (más que un 5)
Ford Escort XR3i 1989
:)
Que malo estoy, llevadme a un Bar(siempre en el corazón)

Avatar de Usuario
hamabi
Socio 2021
Mensajes: 979
Registrado: 28 Dic 2009 01:05
Carrocería: Berlina
Versión: SLE
Año: 1974
Ubicación: Vitoria-Gasteiz

Re: Sellar fuga de aceite

Mensaje: # 11015Mensaje hamabi
30 Sep 2010 22:31

Luis TL escribió:
Angulo escribió:A ver si a la tercera va la vencidad, que con la caída del foro me está costando muuucho escribir este mensaje.

Tengo una fuga de aceite en la junta de la culata con el bloque. Actualmete está tapada con algún tipo de sellador, pero cada vez pierde más. Ese apaño lo hizo el anterior dueño así que no sé cuánto tiempo lleva ahí. El caso es que a finales de este mes tengo que pasar la ITV y no tengo dinero para ponerme a abrir el motor (que se hará en uno o dos años como mucho).

¿Es buena idea volver a sellar otra vez esa fuga? ¿Cuál es el mejor producto y/o método?

Gracias anticipadas.

P.D. Esta vez voy a copiar el mensaje en el bloc de notas por si vuelve a fallar tener que copiar y pegar y sólo cambier el número de veces que lo he escrito :D
La solución "provisional" es limpiar el motor antes de llevarlo a la ITV, por cierto, a S12 le pasaba algo parecido y parece que lo ha solucionado.
Saludos.
Cierto, es una solución económica, petroleado de motor y acto seguido a pasar ITV. A menos que tire aceite a chorro (sólo rechazan un vehículo si la fuga de aceite o otro líquido es CON goteo), el inspector ni se dará cuenta y el motor tendrá un aspecto envidiable ;)

Saludos!
Renault 12 SLE (1974)
Opel Astra 1.8i 16v Sport (2006)
Seat Toledo 1.8i Sport (1992)
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
www.carreterasabandonadas.com

Avatar de Usuario
Angulo
Socio 2021
Mensajes: 2255
Registrado: 28 Dic 2009 00:43
Carrocería: Familiar
Versión: TS
Año: 1980
Ubicación: Madrid

Re: Sellar fuga de aceite

Mensaje: # 11570Mensaje Angulo
16 Oct 2010 23:07

Lo que comentáis de petrolear el motor fue el primer paso. Lo hice, además cambié el tapón del cárter (porque por ahí también perdía algo), y al llegar a casa, no más de 10 Km de distancia, ya estaba dejando mancha de nuevo en la plaza de garage.

Hoy he estado haciendo algo más completo. Lo he vuelto a "petrolear", lo pongo entrecomillado porque realmente no es petróleo sino un producto específico para esto que no sé cómo se llama pero que huele mucho a amoniaco, el caso es que lo he rociado con ese producto, he tapado el delco, desconectado batería y le he pegado con agua a presión (1500 bares, para los amantes de las cifras). Después he secado con aire a presión toda la zona por donde parece que pierde. Por último he vuelto a colocar todo, he arrancado el coche y lo he dejado un buen rato encendido para poder comprobar por dónde pierda. A a los 15 minutos (más o menos) ha aparecido de nuevo el riachuelo de aceite y, como no podía ser de otra manera, ha sido en el sitio más complicado:

Imagen

He marcado con el Paint por donde está el reguerillo de aceite, como veréis está justo por debajo de la tapa donde van las sondas de la temperatura del agua del motor, así que si se quieren hacer bien las cosas hay que quitar dicha tapa, y así lo he hecho, si me lo hubiera pensado seguro que me hubiese acojonado y nunca lo habría hecho.

Después de quitar la tapa, he desincrustado la junta que llevaba (porque decir quitar sería decir poco), también he quitado el sellado de la culata que llevaba en esa zona por donde pierde.
He lijado con una lija muy muy fina y con mucho cuidado, he soplado con aire a presión y por último he limpiado con disolvente (el aire a presión que sale del compresor puede manchar con algo de lubricante del propio compresor, por eso lo del disolvente que se lo lleva y se seca al momento por ser muy volátil).

Por último le he puesto un cordón de Nural 60, que se supone que es para esto y es muy parecido a la silicona, de hecho se aplica igual, poner el cordón y presionar un poco con el dedo humedecido para que no se te quede pegado al dedo. Como no tenía junta para la pieza que he lleva las sondas de temperatura, pues también la he puesto con Nural, siempre pensando que todo esto es una operación provisional para pasar la ITV y que tarde o temprano abriré motor y lo pondré todo con su junta correspondiente.

El problema ha venido al tener que rellenera el refirgerante perdido al quitar la tapa, ya que, como era previsible, se ha partido la rosca del purgador, así que hemos purgado de una manera un poco rudimentaria, precisamente por una de las sondas de temperatura y rellenando directamente por el radiador.

Después de contaros todo lo que he hecho que, aunque sea un ladrillo, seguro que a alguien le entretiene (o eso espero), realmente no sé si hemos conseguido algo, ya que, excepto para hacer la purga del líquido refrigerante, no he arrancado el coche para comprobar si hay fuga o no, ya que prefiero que asiente bien todo. El lunes me pasaré por donde lo he hecho (me han dejado un hueco en un taller para que yo pudiera trastear) y arrancaré el motor para ver si se ha solucionado el problema de la fuga y si no se me calienta el coche porque no me fío mucho de la purga que hemos tenido que hacer. El lunes os cuento.

Por cierto, si alguno piensa que he hecho alguna burrada o que se podría mejorar o empeorar en algún punto de la reparación, que lo diga abiertamente, que he escrito todo este ladrillazo precisamente para eso, para que si está mal al menos aprenda algo más (y que así lo aproveche más gente). Bueno vale, también para poder echarle la culpa a R12DECOMPETI que es quien me dio las pautas para hacerlo, muchas gracias Rubén.

EDITO: Se me olvidaba comentar que le he echado un aditivo al aceite que se supone que tapa pequeñas fugas, ya que vuelve a reblandecer las juntas y gomas que con el tiempo puedan estar resecas o cuarteadas, de manera que al ser más elásticas se supone que sellan mejor (a lo mejor es un cuento chino pero eran sólo 7 € más y no creo que le haga daño)
iiiiiihiiiihiiii, jgjgjgjgjgjgjg, aaaaayyyyy, ejque no puedo.....
Paja mental: Hacerme una nota
La madre del cor...zo

Avatar de Usuario
Luis TL
Socio GORDINI
Mensajes: 5640
Registrado: 28 Dic 2009 02:27
Carrocería: Familiar
Versión: TL
Año: 1976
Ubicación: Madrid

Re: Sellar fuga de aceite

Mensaje: # 11574Mensaje Luis TL
16 Oct 2010 23:33

Pues ya le has hechado huevos, si no te sale a la primera e repetir, no pasa nada, el de S12 tenia una fuga de refrigerante por un tornillo de la culata y se soluciono de forma parecida, observa ese purgador, puede que te tire líquido con el motor caliente.
Saludos.
estee es mi coleguita... : )
Y le dijo al camello "pues te veo un poco jorobao”
Renault 12 TL Familiar 1976
Renault Super5 GTS 1988 (más que un 5)
Ford Escort XR3i 1989
:)
Que malo estoy, llevadme a un Bar(siempre en el corazón)

Avatar de Usuario
Angulo
Socio 2021
Mensajes: 2255
Registrado: 28 Dic 2009 00:43
Carrocería: Familiar
Versión: TS
Año: 1980
Ubicación: Madrid

Re: Sellar fuga de aceite

Mensaje: # 11575Mensaje Angulo
16 Oct 2010 23:41

Luis TL escribió:Pues ya le has hechado huevos, si no te sale a la primera e repetir, no pasa nada, el de S12 tenia una fuga de refrigerante por un tornillo de la culata y se soluciono de forma parecida, observa ese purgador, puede que te tire líquido con el motor caliente.
Saludos.
Tienes razón, la verdad es que lo del purgador me ha dejado algo preocupado aunque se ha roto sin llegar a girar absolutamente nada y muy cerca de la cabeza, pero habrá que vigilarlo. Por cierto ¿es difícil conseguir los purgadores que corresponden o tendré que pillar unos genéricos de plástico?
iiiiiihiiiihiiii, jgjgjgjgjgjgjg, aaaaayyyyy, ejque no puedo.....
Paja mental: Hacerme una nota
La madre del cor...zo

Avatar de Usuario
Luis TL
Socio GORDINI
Mensajes: 5640
Registrado: 28 Dic 2009 02:27
Carrocería: Familiar
Versión: TL
Año: 1976
Ubicación: Madrid

Re: Sellar fuga de aceite

Mensaje: # 11576Mensaje Luis TL
16 Oct 2010 23:59

Pues nuevos va a ser dificilillo, aunque no imposible, hay dos tipos de prugador, los que llevan el orificio en el extremo de la rosca y una salida lateral, o los que llevan un pequeño canal a lo largo de la rosca, este sería el más "problematico", ya que al partir la cabeza, perderia líquido.En La Torre los encuentras en los vehículos que conserven el motor, R4,5,6,7,ect.
estee es mi coleguita... : )
Y le dijo al camello "pues te veo un poco jorobao”
Renault 12 TL Familiar 1976
Renault Super5 GTS 1988 (más que un 5)
Ford Escort XR3i 1989
:)
Que malo estoy, llevadme a un Bar(siempre en el corazón)

Avatar de Usuario
uncetaracing
Socio 2020
Mensajes: 4010
Registrado: 28 Dic 2009 02:07
Carrocería: Berlina
Versión: TS
Año: 1982

Re: Sellar fuga de aceite

Mensaje: # 11577Mensaje uncetaracing
17 Oct 2010 00:07

aupa campeon,seguro que se soluciona,me imajino que habras purgado subiendo la botella del anticonjelante y abriendo el grifo de la calefaccion ya contaras el resultado que seguro sera extraordinario salu2 joseba
DIABA DIABADUUUUU

Avatar de Usuario
Angulo
Socio 2021
Mensajes: 2255
Registrado: 28 Dic 2009 00:43
Carrocería: Familiar
Versión: TS
Año: 1980
Ubicación: Madrid

Re: Sellar fuga de aceite

Mensaje: # 11623Mensaje Angulo
18 Oct 2010 20:28

No ha habido suerte, o sí, según se mire. La fuga que detecte ya no pierde, así que ya sé cómo sellar una pequeña fuga de aceite, el problema viene porque he visto otros 3 sitios por donde está perdiendo, así se montaban los charcos que se montaban en la plaza de garage. Os los enumero:

1.- Por otro lado de la junta de la culata, lo que pasa es que al perder se juntaba con el riachuelo que vi la primera vez y por eso no me he dado cuenta hasta ahora, que al chocar con el cordón que puse se va por otro lado. Repetiré el proceso de la primera fuga.
2.- Tapón del aceite. ¿Es fácil encontrar uno nuevo? ¿Son mejores los de plástico como el que llevo o los de metal? Si alguien tiene alguno a buen precio que me de un toque.
3.- Y esta me preocupa bastante más. Pierde por el soporte de la bomba de la gasolina con el bloque motor. Lo que no sé es si pierde por el tornillo de abajo del todo o por la junta de dicha tapa. Si es del tornillo he pensado en quitarlo y echarle también Nural o teflón, pero si es de la junta ¿Hay que tener en cuenta algo especial al desmontar dicho soporte de la bomba de la gasolina o es tan sencillo como quitar los 3 tornillo cambiar la junta y volver a apretar?

Gracias de antemano.
iiiiiihiiiihiiii, jgjgjgjgjgjgjg, aaaaayyyyy, ejque no puedo.....
Paja mental: Hacerme una nota
La madre del cor...zo

Responder