Mensaje: # 50477Mensaje
ANTONIODELAOSSA
07 Abr 2014 16:11
Fusibles de R12 Tl familiar de 1979. Desde arriba a abajo.
1- Luz marcha atrás, luneta térmica , 16A
2- Libre (tiene corriente tras la llave de contacto) 5A (*)
3- Libre 5A (tiene conectores pero no le llega alimentación)
4- Luz freno, ventilador calefacción, intermitencias 8A
5- Luz interior 8A (directo sin pasar por la llave) (**)
6- Limpiaparabrisas 8A (***)
7- No tiene ni siquiera contactores
8- No tiene ni siquiera contactores
(*) interesante para sacar alimentación después de la llave de contacto para, por ejemplo, indicadores adicionales de temperatura, etc. Puede aguantar hasta 8A si le cambiamos el fusible
(**) interesante para sacar la alimentación de las luces de avería, sin necesidad de aumentar el fusible, o el aparato de radio, o el encendedor toma de corriente, etc.
(***) interesante para alimentar el encendedor eléctrico si se lo acoplamos a posteriori, subiendo el fusible a 16A
Para saber el fusible adecuado, se suma el consumo en W de todos los aparatos que vayan enchufados y se divide por 12.
Por ejemplo, las luces de avería: 4x21= 84, más la luz testigo 4, más la luz interior 5, suman 93W, dividido entre 12 salen 7,75 Amperios. Por eso el de 8A vale, aunque vaya un poco justo. Evidentemente si llevamos intermitentes en las aletas o llevamos enganchado remolque hay que aumentar ese fusible, dentro del límite más próximo.
La corriente llega desde la batería hasta el interior del coche por un único cable de 3 mm2 de sección de color claro, que creo que puede aguantar hasta unos 40 Amperios; llega a un borne atornillado en la parte superior del mando de luces, que desde ahí alimenta todas las luces exteriores del coche (por eso no hay fusibles que lo protejan, vaya chapuza); y ahí mismo se unen otros dos cables de la misma sección, uno vá directo a la caja de fusibles para alimentar los circuitos que no pasan por la llave, y el otro vá hacia la llave de contacto para alimentar el relé de puesta en marcha del motor de arranque y el resto de circuitos que funcionan cuando dejamos el contacto puesto, bien por la caja de fusibles o bien directamente.
No se puede poner un fusible general en el cable general que trae la corriente del coche hasta el mando de luces porque corremos el riesgo de que cualquier incidente con cualquier aparato funda el fusible general y deje todo el coche sin corriente e incluso el motor se pare. Se podría poner un fusible antes de llegar al mando de luces, pero si hay algún problema se queda todo el coche a oscuras y además el cableado está bajo las carcasas del volante, que no se quitan en un minuto....
Creo que la opción válida y económica es la que Telémaco ha hecho: intercalar unos relés en el hueco motor para alimentar los faros en corta y larga, con fusibles independientes derecha/izquierda, y seguir aprovechando el cableado original del coche para luz de posición y señal de cambio de luces en los relés.