En la DGT parece que se aburren y vuelven a las andadas
- JuanSportCoupe
- Socio GORDINI
- Mensajes: 5144
- Registrado: 28 Dic 2009 11:53
- Carrocería: Berlina
- Versión: TS
- Año: 1978
- Ubicación: Madrid
Re: En la DGT parece que se aburren y vuelven a las andadas
El año pasado creo
Enviado desde mi SM-N7505 mediante Tapatalk
Enviado desde mi SM-N7505 mediante Tapatalk
R12 TS 1978
- RRG
- Mensajes: 1170
- Registrado: 23 Nov 2014 20:32
- Carrocería: Berlina
- Versión: TL
- Año: 1975
- Ubicación: Córdoba
Re: En la DGT parece que se aburren y vuelven a las andadas
Pues menudo estacazo.....
Ex—R12 1975 1300 cc 54 cv TL
- ANTONIODELAOSSA
- Mensajes: 1432
- Registrado: 03 Mar 2014 18:49
- Carrocería: Familiar
- Versión: TL
- Año: 1979
- Ubicación: Tarancón (Cuenca)
Re: En la DGT parece que se aburren y vuelven a las andadas
Un vehículo que no ha pisado una vía pública o un aparcamiento público (y esto último con reservas...), no pude ser sancionado por carecer de seguro obligatorio.JuanSportCoupe escribió:Por no tener seguro ni itv, pero el coche no salió de la cochera
Enviado desde mi SM-N7505 mediante Tapatalk
Un vehículo que no está circulando en vía pública, no pude ser sancionado por circular sin seguro y o por carecer de ITV vigente.
La Ley en estos dos aspectos es muy clara y concisa. Otra cosa es que sea denunciado en otras circunstancias, o que la multa no se haya recurrido en tiempo y forma, por imposibilidad, desconocimiento, o que sea más caro "el collar que el perro", en este caso lo dudo porque 800 euros de seguro dan para mucho recurso.
También hay gente que no tiene actualizado el domicilio del vehículo, y cuando se entera de una multa es que ya viene por Hacienda y con recargo, que la DGT no te encuentra pero la Agencia Tributaria te embarga siempre... menos a los que lo tienen en los paraísos fiscales.

- RRG
- Mensajes: 1170
- Registrado: 23 Nov 2014 20:32
- Carrocería: Berlina
- Versión: TL
- Año: 1975
- Ubicación: Córdoba
Re: En la DGT parece que se aburren y vuelven a las andadas
Estoy totalmente de acuerdo con lo que has dicho, el problema es cuando quieren aplicar la ley al dedillo, y es cuando aparecen las sorpresas, porque el desconocimiento de la norma, no exime de su cumplimiento.
Si nos vamos al Real Decreto Legislativo 8/04 de 29 de octubre, sobre seguros y tal , dice:
SECCIÓN 1
DEL DEBER DE SUSCRIPCIÓN DEL SEGURO OBLIGATORIO
Artículo 2 De la obligación de asegurarse
1. Todo propietario de vehículos a motor que tenga su estacionamiento habitual en España estará obligado a suscribir y mantener en vigor un contrato de seguro por cada vehículo de que sea titular, que cubra, hasta la cuantía de los límites del aseguramiento obligatorio, la responsabilidad civil a que se refiere el artículo 1. No obstante, el propietario quedará relevado de tal obligación cuando el seguro sea concertado por cualquier persona que tenga interés en el aseguramiento, quien deberá expresar el concepto en que contrata.
Se entiende que el vehículo tiene su estacionamiento habitual en España:
a) Cuando tiene matrícula española
Y la DGT entiende por dar de baja, comunicarle que se retira de la circulación un vehiculo.
Por lo que a rasgos generales, con matricula española y de alta, puede ser aplicada la infracción de carecer de seguro 800€ (sin implicar circulación, cuya sanción es 1500€).
Yo, ante la duda, he ido a lo seguro, baja temporal hasta que lo termine.
Esta campañas está muy bien para pillar a sinvergüenzas, pero como suele pasar, acaban pagando justos por pecadores.
La Autoridad, se vale de sus Agentes para hacer que se cumplan las leyes, pero si es la misma Autoridad la que va a ver que se esté cumpliendo, no le haría falta un Agente para ver ciertas infracciones que figuren en los registros, ahí está mi duda.
La DGT sabe que hay registrados 2.000.000 de vehículos sin asegurar, a una media de 800€ por infracción son 1.600.000.000 € a recaudar, sin duda , les merece la pena la molestia de quien recurra.
Ya veremos que hay de cierto.
Si nos vamos al Real Decreto Legislativo 8/04 de 29 de octubre, sobre seguros y tal , dice:
SECCIÓN 1
DEL DEBER DE SUSCRIPCIÓN DEL SEGURO OBLIGATORIO
Artículo 2 De la obligación de asegurarse
1. Todo propietario de vehículos a motor que tenga su estacionamiento habitual en España estará obligado a suscribir y mantener en vigor un contrato de seguro por cada vehículo de que sea titular, que cubra, hasta la cuantía de los límites del aseguramiento obligatorio, la responsabilidad civil a que se refiere el artículo 1. No obstante, el propietario quedará relevado de tal obligación cuando el seguro sea concertado por cualquier persona que tenga interés en el aseguramiento, quien deberá expresar el concepto en que contrata.
Se entiende que el vehículo tiene su estacionamiento habitual en España:
a) Cuando tiene matrícula española
Y la DGT entiende por dar de baja, comunicarle que se retira de la circulación un vehiculo.
Por lo que a rasgos generales, con matricula española y de alta, puede ser aplicada la infracción de carecer de seguro 800€ (sin implicar circulación, cuya sanción es 1500€).
Yo, ante la duda, he ido a lo seguro, baja temporal hasta que lo termine.
Esta campañas está muy bien para pillar a sinvergüenzas, pero como suele pasar, acaban pagando justos por pecadores.
La Autoridad, se vale de sus Agentes para hacer que se cumplan las leyes, pero si es la misma Autoridad la que va a ver que se esté cumpliendo, no le haría falta un Agente para ver ciertas infracciones que figuren en los registros, ahí está mi duda.
La DGT sabe que hay registrados 2.000.000 de vehículos sin asegurar, a una media de 800€ por infracción son 1.600.000.000 € a recaudar, sin duda , les merece la pena la molestia de quien recurra.
Ya veremos que hay de cierto.
Ex—R12 1975 1300 cc 54 cv TL
- ANTONIODELAOSSA
- Mensajes: 1432
- Registrado: 03 Mar 2014 18:49
- Carrocería: Familiar
- Versión: TL
- Año: 1979
- Ubicación: Tarancón (Cuenca)
Re: En la DGT parece que se aburren y vuelven a las andadas
RRG escribió:Estoy totalmente de acuerdo con lo que has dicho, el problema es cuando quieren aplicar la ley al dedillo, y es cuando aparecen las sorpresas, porque el desconocimiento de la norma, no exime de su cumplimiento.
Si nos vamos al Real Decreto Legislativo 8/04 de 29 de octubre, sobre seguros y tal , dice:
.
Totalmente de acuerdo con lo que has puesto sobre la Ley y el decreto y su aplicación, pero, para que sea una sanción efectiva, ha de consignar todos los datos que vemos en cualquier multa: fecha, hora, lugar exacto, vehículo, circunstancias, hecho denunciado, denunciante, etc. Y es en LUGAR EXACTO y en CIRCUNSTANCIAS donde esa denuncia, por carecer de ITV y de seguro "anda coja", ya que si el coche denunciado no ha salido de la cochera es recurrible y no sancionable, diga lo que diga la legislación, basta con leer las condiciones de seguro obligatorio para demostrar en el recurso que en lugares privados NO cubre y no está previsto. Si en el primer momento el propietario del vehículo no recurrió, luego hay que andar de líos de abogados para recurrirlo. Y si en el primer momento el Agente denunciante hizo una denuncia falsa, en ese momento el propietario debería haber levantado un acta notarial de falsedad de denuncia, ya que 1000 euros dá para mucho.
Yo hace un par de años recibí una multa de 800 euros por carecer de seguro de la Estafette, denuncia formulada un sábado a las 2 de la madrugada enfrente de la puerta del cuartel de mi pueblo. Lo único cierto de esa denuncia era que la furgoneta estaba aparcada a esa hora, (evidentemente que tenía todo vigente desde hacía varios meses). No perdí el tiempo para recurrir rápidamente, y el recurso resultó favorable a mi favor, a la primera.
Una vez que un Agente te denuncia, ya hay que dejar de lado atenciones y "lo dejo estar por si me pone otra multa más gorda", y tirar para adelante con el recurso si se tiene completa seguridad de que se tiene todo legal. No es la primera vez que se oyen voces en contra de denuncias excesivas de la Guardia Civil, obligados por su superior para no perder parte de su sueldo. Denunciar sí, pero por lo que corresponda, no por el "por si acaso"
Última edición por ANTONIODELAOSSA el 04 Abr 2016 19:47, editado 1 vez en total.
- RRG
- Mensajes: 1170
- Registrado: 23 Nov 2014 20:32
- Carrocería: Berlina
- Versión: TL
- Año: 1975
- Ubicación: Córdoba
Re: En la DGT parece que se aburren y vuelven a las andadas
El problema es que a veces, la misma administración incumple a lo que te obliga, o cuanto menos, no lo facilita.
La base de datos y seguros de DGT no se actualiza a diaro, sino cada x tiempo, o simplemente no funcionar en un momento dado .
Puede pasar con ello que tengas ITV y seguro en vigor y a ellos aun no le aparezca actualizado, y por tanto, no se trata de una falsedad de la denuncia ni mucho menos ni un exceso de celo, solo que somos un pais a medio gas en muchos aspectos, un quiero y no puedo.
Tu caso es muy claro, un vehículo que llama la atención (cerca de una zona de seguridad, cuartel en este caso) y una base de datos caida y no actualizada (consultan tu coche) igual a denuncia.
Un recurso es un derecho, ejercitable o no a criterio del denunciado, no una acción ofensiva hacia el Agente, se pueden cometer errores, todos nos equivocamos, por eso existen las gomas de borrar, y verdad solo hay una.
Decir a la ligera "me han puesto una denuncia falsa" puede rraer consecuencias, una denuncia falsa es prevaricación, y acusar de prevaricación es calumnia,en ambos casos es delito, el termino correcto es, denuncia incorrecta, no procedente etc y ahí es fonde entra en juego el recurso o pliego de alegaciones.
El seguro debe hacerse cargo de cualquier daño que produzca el vehículo asegurado, aun estando en lugar privado, si tu coche se incendia en un garaje privado y daña otros vehiculos ¿- quien paga? Ese es el fin fin del seguro.
Ningun Policía o Guardia Civil cobrará menos por no multar un minimo, son como los famos 4 dedos para que te denuncien por una navaja, 4 dedos de quien? De niño, de adulto, de mujer, de ogro? Leyendas urbanas.

La base de datos y seguros de DGT no se actualiza a diaro, sino cada x tiempo, o simplemente no funcionar en un momento dado .
Puede pasar con ello que tengas ITV y seguro en vigor y a ellos aun no le aparezca actualizado, y por tanto, no se trata de una falsedad de la denuncia ni mucho menos ni un exceso de celo, solo que somos un pais a medio gas en muchos aspectos, un quiero y no puedo.
Tu caso es muy claro, un vehículo que llama la atención (cerca de una zona de seguridad, cuartel en este caso) y una base de datos caida y no actualizada (consultan tu coche) igual a denuncia.
Un recurso es un derecho, ejercitable o no a criterio del denunciado, no una acción ofensiva hacia el Agente, se pueden cometer errores, todos nos equivocamos, por eso existen las gomas de borrar, y verdad solo hay una.
Decir a la ligera "me han puesto una denuncia falsa" puede rraer consecuencias, una denuncia falsa es prevaricación, y acusar de prevaricación es calumnia,en ambos casos es delito, el termino correcto es, denuncia incorrecta, no procedente etc y ahí es fonde entra en juego el recurso o pliego de alegaciones.
El seguro debe hacerse cargo de cualquier daño que produzca el vehículo asegurado, aun estando en lugar privado, si tu coche se incendia en un garaje privado y daña otros vehiculos ¿- quien paga? Ese es el fin fin del seguro.
Ningun Policía o Guardia Civil cobrará menos por no multar un minimo, son como los famos 4 dedos para que te denuncien por una navaja, 4 dedos de quien? De niño, de adulto, de mujer, de ogro? Leyendas urbanas.

Ex—R12 1975 1300 cc 54 cv TL
- ANTONIODELAOSSA
- Mensajes: 1432
- Registrado: 03 Mar 2014 18:49
- Carrocería: Familiar
- Versión: TL
- Año: 1979
- Ubicación: Tarancón (Cuenca)
Re: En la DGT parece que se aburren y vuelven a las andadas
Yo digo con todas las de la Ley que hicieron una denuncia falsa. El vehículo tenía todo vigente desde hacía varios meses y aparecía en la base de datos de la DGT. Llama la atención la hora de la denuncia, creo que a esas horas hay muchas mejores cosas y más productivas para hacer en un pueblo, que andar multando a vehículos aparcados.RRG escribió:Decir a la ligera "me han puesto una denuncia falsa" puede rraer consecuencias, una denuncia falsa es prevaricación, y acusar de prevaricación es calumnia,en ambos casos es delito, el termino correcto es, denuncia incorrecta, no procedente etc y ahí es fonde entra en juego el recurso o pliego de alegaciones.
No es la primera vez que aparecen en los medios de comunicación los problemas de los Agentes de la Guardia Civil "acosados" por mandos superiores por no llegar a la "media" mensual de las denuncias, y a los que no llegaban a esa media o se quedaban los últimos de la lista perdían un complemento de actividad de la nómina.
Si no fuese así, explícame el motivo de denunciar a una furgoneta aparcada a las dos de la mañana, furgoneta que suele aparcarse a menudo en esa zona (porque tengo el garaje enfrente), furgoneta que la ven circulando a menudo y que saben de quién es. Es más productivo "denunciarme" en marcha si realmente no tengo seguro, cualquier día que me hubiesen visto circulando.... pero claro, si se hace así, en el momento queda patente que está todo al día. De la otra forma pasó un mes desde que denunciaron hasta que la multa llegó a mi casa y formulé el recurso ante la DGT, ya no ante el Cuartel de la Guardia Civil.
Última edición por ANTONIODELAOSSA el 04 Abr 2016 19:49, editado 1 vez en total.
- ANTONIODELAOSSA
- Mensajes: 1432
- Registrado: 03 Mar 2014 18:49
- Carrocería: Familiar
- Versión: TL
- Año: 1979
- Ubicación: Tarancón (Cuenca)
Re: En la DGT parece que se aburren y vuelven a las andadas
Léete las condiciones de tu seguro obligatorio y te quedarás asombrado de las excepciones. En concreto, sólo cubre los accidentes DERIVADOS DE LA CIRCULACIÓN y no todos. El objeto de seguro es pagar daños, pero tiene unas excepciones que llaman la atención por estrambóticas y otras que no pensamos que no cubre hasta que nos pasa. De ahí los seguros "ampliados", bien en daños, bien en RC (responsabilidad civil)RRG escribió:.
El seguro debe hacerse cargo de cualquier daño que produzca el vehículo asegurado, aun estando en lugar privado, si tu coche se incendia en un garaje privado y daña otros vehiculos ¿- quien paga? Ese es el fin fin del seguro.
Te puedes llevar el disgusto de tu vida si tienes un cacharro en un garaje comunitario PRIVADO asegurado sólo con el obligatorio, se incendia y la compañía paga todos los daños a los demás y luego inicia contra el propietario todas las acciones judiciales posibles para cobrar lo que ha indemnizado.
Última edición por ANTONIODELAOSSA el 04 Abr 2016 19:44, editado 1 vez en total.
- ANTONIODELAOSSA
- Mensajes: 1432
- Registrado: 03 Mar 2014 18:49
- Carrocería: Familiar
- Versión: TL
- Año: 1979
- Ubicación: Tarancón (Cuenca)
Re: En la DGT parece que se aburren y vuelven a las andadas
A mi hermano le rompieron la punta una navaja de las que se suelen llevar en la mochila o talega del campo, para almorzar, cortar ramas, etc... en un registro en su coche, sin mayores consecuencias, una navaja vieja y oxidada, y a tenor del Agente "te voy a hacer un favor porque si te pillan con esto multa segura", creo recordar algo de 10 cms de hoja.RRG escribió: son como los famos 4 dedos para que te denuncien por una navaja, 4 dedos de quien? De niño, de adulto, de mujer, de ogro? Leyendas urbanas.
- RRG
- Mensajes: 1170
- Registrado: 23 Nov 2014 20:32
- Carrocería: Berlina
- Versión: TL
- Año: 1975
- Ubicación: Córdoba
Re: En la DGT parece que se aburren y vuelven a las andadas
Bien , si lo tienes tan claro, y hablo con conocimiento de causa por muy allegados, te aseguro, si para tu tranquilidad te vale como ciudadano, que antes de denunciar cualquier vehículo se consulta en la base DGT y si esta no está actualizada u operativa, a quien consulta no le queda mas remedio que formular denuncia (asi lo tienen ordenado )
Quien formuló la denuncia no tuvo que ser el policia o guardia pepe o juan del pueblo que casi conoce a todo el mundo tras muchos años, cualquier unidad de otro lugar puede haber hecho dicha consulta y desconocer si esa furgoneta es hanitual o quien es el dueño.
No se cuanto se supone que le van a quitar (que no es asi como me han dicho) que exponerse a uba denuncia por prevaricación? Jugándose el puesto o tener que responder escritos de recursos etc? Dudo que alguien se exponga a eso por un palote.

Quien formuló la denuncia no tuvo que ser el policia o guardia pepe o juan del pueblo que casi conoce a todo el mundo tras muchos años, cualquier unidad de otro lugar puede haber hecho dicha consulta y desconocer si esa furgoneta es hanitual o quien es el dueño.
No se cuanto se supone que le van a quitar (que no es asi como me han dicho) que exponerse a uba denuncia por prevaricación? Jugándose el puesto o tener que responder escritos de recursos etc? Dudo que alguien se exponga a eso por un palote.

Ex—R12 1975 1300 cc 54 cv TL