Reparar motor de mi 12

Problemas, tutoriales, averías de vuestro coche y dudas mecánicas.
Avatar de Usuario
Cortecero
Socio 2020
Mensajes: 1763
Registrado: 16 Dic 2012 20:48
Carrocería: Berlina
Versión: SLE
Año: 1973
Ubicación: Granada

Reparar motor de mi 12

Mensaje: # 40336Mensaje Cortecero
18 Mar 2013 13:05

Bueno, decidido voy ha reparar motor, mi duda es si sacar el motor o no, las camisas se que se pueden sacar con el motor puesto, pero ya que lo abro me gustaria cambiar casquillos de cigueñal, y para eso creo que ya hay que sacar motor, tambien queria que me informarais si seria conveniente planificar culata, el coche no se calienta pero ya que se desarma..., ¿El asiento de valvulas se puede hacer para que no tengo que usar el aditivo para la gasolina sin plomo?, contestarme rapidico que quiero ir a la proxima con el y no quiero tener que llevar dos garrafillas de aceite.
“Dale limosna, mujer, que no hay en la vida nada, como la pena de ser, ciego en Granada”

Renault 12 SLE de 1973
Renault Super 5 GTS de 1985
Renault Megane II, 1900 DCI 130 cv de 2006
Renault Clio IV 1500 DCI 90 cv de 2017

Avatar de Usuario
JuanSportCoupe
Socio GORDINI
Mensajes: 5144
Registrado: 28 Dic 2009 11:53
Carrocería: Berlina
Versión: TS
Año: 1978
Ubicación: Madrid

Re: Reparar motor de mi 12

Mensaje: # 40338Mensaje JuanSportCoupe
18 Mar 2013 13:37

En cuanto a las camisas, se sacan por arriba pero tienes que soltar las bielas del cigüeñal, por lo tanto por abajo también tienes que abrir.

Yo lo sacaría, trabajaras más cómodo y se tarda un ratito en tenerlo fuera.

En cuanto a la culata, puedes ponerle asientos para usar sin plomo, que te la revisen para comprobar que no tengá fisuras y el planificado casi obligatorio
R12 TS 1978

Avatar de Usuario
Luis TL
Socio GORDINI
Mensajes: 5640
Registrado: 28 Dic 2009 02:27
Carrocería: Familiar
Versión: TL
Año: 1976
Ubicación: Madrid

Re: Reparar motor de mi 12

Mensaje: # 40339Mensaje Luis TL
18 Mar 2013 15:16

La culata, como poco, llevarla a comprobar, aprovechar para cabiar los asientos de valvulas, adaptandolos para sin plomo, revisar o reconstruir la bomba de aceite...
Saludos !!!
estee es mi coleguita... : )
Y le dijo al camello "pues te veo un poco jorobao”
Renault 12 TL Familiar 1976
Renault Super5 GTS 1988 (más que un 5)
Ford Escort XR3i 1989
:)
Que malo estoy, llevadme a un Bar(siempre en el corazón)

Avatar de Usuario
pablo-55
Socio 2021
Mensajes: 4605
Registrado: 28 Dic 2009 19:53
Carrocería: Berlina
Versión: TS
Año: 1980
Ubicación: Oviedo

Re: Reparar motor de mi 12

Mensaje: # 40357Mensaje pablo-55
18 Mar 2013 20:54

JuanSportCoupe escribió:En cuanto a las camisas, se sacan por arriba pero tienes que soltar las bielas del cigüeñal, por lo tanto por abajo también tienes que abrir.

Yo lo sacaría, trabajaras más cómodo y se tarda un ratito en tenerlo fuera.

En cuanto a la culata, puedes ponerle asientos para usar sin plomo, que te la revisen para comprobar que no tengá fisuras y el planificado casi obligatorio
Completamente de acuerdo, porque cambiar casquillos de cugüeñal sin sacarlo es complicado, aunque he visto hacerlo. Mejor asegurar comodidad de trabajo y evitarse un rayón inoportuno en el cigüeñal.
Luis TL escribió:La culata, como poco, llevarla a comprobar, aprovechar para cabiar los asientos de valvulas, adaptandolos para sin plomo, revisar o reconstruir la bomba de aceite...
Saludos !!!
Muy importante lo de la bomba de aceite, pero también el piñon de esta, que el estriado seguro que está tocado con esa cantidad de km y es un seguro que cuesta poco. La bomba viene sin el piñón, o al menos así venía la mia cuando hice el motor.

Avatar de Usuario
Cortecero
Socio 2020
Mensajes: 1763
Registrado: 16 Dic 2012 20:48
Carrocería: Berlina
Versión: SLE
Año: 1973
Ubicación: Granada

Re: Reparar motor de mi 12

Mensaje: # 40364Mensaje Cortecero
18 Mar 2013 21:41

Gracias a todos por vuestras respuestas, ya tengo el medidor de compresion.
Imagen

Uploaded with ImageShack.us
Os digo la compresión de los cilindros haber que opinais:
Cilindro uno: 8
Cilindro dos: 10
Cilindro tres: 9,5
Cilindro cuatro: 9,25
“Dale limosna, mujer, que no hay en la vida nada, como la pena de ser, ciego en Granada”

Renault 12 SLE de 1973
Renault Super 5 GTS de 1985
Renault Megane II, 1900 DCI 130 cv de 2006
Renault Clio IV 1500 DCI 90 cv de 2017

Avatar de Usuario
uncetaracing
Socio 2020
Mensajes: 4010
Registrado: 28 Dic 2009 02:07
Carrocería: Berlina
Versión: TS
Año: 1982

Re: Reparar motor de mi 12

Mensaje: # 40367Mensaje uncetaracing
18 Mar 2013 21:46

yo no lo tocaba mas q la culata mirar holguras en valvulas y listo esa compresion es buena
has mirado en frio?
cuantos km tiene
DIABA DIABADUUUUU

Avatar de Usuario
Cortecero
Socio 2020
Mensajes: 1763
Registrado: 16 Dic 2012 20:48
Carrocería: Berlina
Versión: SLE
Año: 1973
Ubicación: Granada

Re: Reparar motor de mi 12

Mensaje: # 40372Mensaje Cortecero
18 Mar 2013 22:05

uncetaracing escribió:yo no lo tocaba mas q la culata mirar holguras en valvulas y listo esa compresion es buena
has mirado en frio?
cuantos km tiene
No estaba en frio , tiene 238.000 Km. -hi
Pero me ha dicho Pablo que no deben de estar ninguno por debejo de 9, que opinas tu joseba.
“Dale limosna, mujer, que no hay en la vida nada, como la pena de ser, ciego en Granada”

Renault 12 SLE de 1973
Renault Super 5 GTS de 1985
Renault Megane II, 1900 DCI 130 cv de 2006
Renault Clio IV 1500 DCI 90 cv de 2017

Avatar de Usuario
Cortecero
Socio 2020
Mensajes: 1763
Registrado: 16 Dic 2012 20:48
Carrocería: Berlina
Versión: SLE
Año: 1973
Ubicación: Granada

Re: Reparar motor de mi 12

Mensaje: # 40374Mensaje Cortecero
18 Mar 2013 22:10

uncetaracing escribió:yo no lo tocaba mas q la culata mirar holguras en valvulas y listo esa compresion es buena
has mirado en frio?
cuantos km tiene
Joseba tambien te digo puede tener solo mal los segmentos rascadores y los de compresion bien y por eso no esta mal de compresion. Que lio je je.
“Dale limosna, mujer, que no hay en la vida nada, como la pena de ser, ciego en Granada”

Renault 12 SLE de 1973
Renault Super 5 GTS de 1985
Renault Megane II, 1900 DCI 130 cv de 2006
Renault Clio IV 1500 DCI 90 cv de 2017

Avatar de Usuario
pablo-55
Socio 2021
Mensajes: 4605
Registrado: 28 Dic 2009 19:53
Carrocería: Berlina
Versión: TS
Año: 1980
Ubicación: Oviedo

Re: Reparar motor de mi 12

Mensaje: # 40377Mensaje pablo-55
18 Mar 2013 22:37

Ese cilindro que tiene 8, no es sufuciente como para dar el consumo que tiene de aceite. Viendo como están los demás pienso que está más bajo por cuestión de válbulas más que por un desgaste excesivo.
Con la culata desmontada y sin desmontar las válbulas, échale gasolina por los conductos de admisión y escape y comprueba la estanqueidad. Si pasa el líquido a la cámara, es que la válbula o el asiento están tocados, si no son los dos.
Con esto, me quedo con que son las guias las que están pidiendo socorro y son las causantes del consumo de aceite. Aprovecha y ponlas para sin plomo.

Avatar de Usuario
Cortecero
Socio 2020
Mensajes: 1763
Registrado: 16 Dic 2012 20:48
Carrocería: Berlina
Versión: SLE
Año: 1973
Ubicación: Granada

Re: Reparar motor de mi 12

Mensaje: # 40378Mensaje Cortecero
18 Mar 2013 22:39

pablo-55 escribió:Ese cilindro que tiene 8, no es sufuciente como para dar el consumo que tiene de aceite. Viendo como están los demás pienso que está más bajo por cuestión de válbulas más que por un desgaste excesivo.
Con la culata desmontada y sin desmontar las válbulas, échale gasolina por los conductos de admisión y escape y comprueba la estanqueidad. Si pasa el líquido a la cámara, es que la válbula o el asiento están tocados, si no son los dos.
Con esto, me quedo con que son las guias las que están pidiendo socorro y son las causantes del consumo de aceite. Aprovecha y ponlas para sin plomo.
gracias Pablo haré la prueba que me dices. -hi
“Dale limosna, mujer, que no hay en la vida nada, como la pena de ser, ciego en Granada”

Renault 12 SLE de 1973
Renault Super 5 GTS de 1985
Renault Megane II, 1900 DCI 130 cv de 2006
Renault Clio IV 1500 DCI 90 cv de 2017

Responder