Reunion de la Asociacion Española Pegaso
- lipichin
- Socio 2021
- Mensajes: 2370
- Registrado: 01 Abr 2010 22:47
- Carrocería: Berlina
- Versión: TS
- Año: 1979
Reunion de la Asociacion Española Pegaso
Bueno, abro este hilo, porque hace unos días, me enteré de casualidad de que iba a hacer en Albacete esta reunion, con camiones clásicos, y, aunque no sea ni de coches ni de R12, decir que me encantó, e incluso me hizo decidir que mi próximo clásico será uno de estos... (sabeis que cuando digo esto, voy en serio, y a las pruebas me remito...) pasará mucho tiempo, pero...
Sin mas rollo, dejo aqui unas fotos de la reunión de ayer, en el recinto ferial IFAB de Albacete, y en el circuito de velocidad de La Torrecica
Bueno, como siempre, no me deja subir las imágenes de Facebook, asique os pongo un enlace al album
https://www.facebook.com/media/set/?set ... 375&type=1
P.D. A ver si durante la semana puedo subir un video que tengo también...
Sin mas rollo, dejo aqui unas fotos de la reunión de ayer, en el recinto ferial IFAB de Albacete, y en el circuito de velocidad de La Torrecica
Bueno, como siempre, no me deja subir las imágenes de Facebook, asique os pongo un enlace al album
https://www.facebook.com/media/set/?set ... 375&type=1
P.D. A ver si durante la semana puedo subir un video que tengo también...
Madrid empieza por M y termina por T
- ivecocityclass
- Mensajes: 2940
- Registrado: 28 Dic 2009 12:17
- Carrocería: Familiar
- Versión: TS
- Año: 1976
Re: Reunion de la Asociacion Española Pegaso
Hola Luis. Ya veo que has estado con la familia Vila. Queria decirte que si tienes idea de tener un camión cuenta conmigo.Me salieron los dientes al volante de un Cómet y con mucho cariño recuerdo el Ebro P200 de 20 toneladas y motor V8 Perkins y 200cv que conduje año y medio en la empresa Transmago que hacia el reparto de Simago.Tambien tuve el inmenso placer de conducir un Barreiros saeta35 y su peculiar cambio.No fuí capaz de conseguir que no me rascara ni una de las marchas.Me tenia de los nervios. Y que decir de un Pegaso 1086 de 4 ejes y su maravilloso motor turbo de 260cv....Tampoco se me olvida el Ebro L80, primer camión de más de 3,5 toneladas que conduje unos meses, o el Pegaso Ekus 1215.10 (Man 10.150 fabricado bajo licencia en España) con el que recorrí media España y que era como un coche de lo bien que se manejaba.
No me importaria tener un camión en co-propiedad y salir a este tipo de concentraciones cada vez más numerosas. Te llamo en esta semana y hablamos.
Un saludo
Paco
No me importaria tener un camión en co-propiedad y salir a este tipo de concentraciones cada vez más numerosas. Te llamo en esta semana y hablamos.
Un saludo
Paco
-
- Socio 2021
- Mensajes: 1
- Registrado: 19 Jun 2013 08:49
- Carrocería: Berlina
- Versión: TS
- Año: 1980
Re: Reunion de la Asociacion Española Pegaso
Enhorabuena a la Asociación Española Pegaso, a mí los grandes de emocionan y de traen buenos recuerdos, en la próxima intentaré acercarme a verlos.
Saludos,
Francisco.
Saludos,
Francisco.
- lipichin
- Socio 2021
- Mensajes: 2370
- Registrado: 01 Abr 2010 22:47
- Carrocería: Berlina
- Versión: TS
- Año: 1979
Re: Reunion de la Asociacion Española Pegaso
La verdad que fué muy emotivo. A mi me encantó...LE8738 escribió:Enhorabuena a la Asociación Española Pegaso, a mí los grandes de emocionan y de traen buenos recuerdos, en la próxima intentaré acercarme a verlos.
Saludos,
Francisco.
Madrid empieza por M y termina por T
- lipichin
- Socio 2021
- Mensajes: 2370
- Registrado: 01 Abr 2010 22:47
- Carrocería: Berlina
- Versión: TS
- Año: 1979
Re: Reunion de la Asociacion Española Pegaso
Bueno, como dije al abrir el hilo, tengo ya listos los videos para subirlos. Ahí van
Madrid empieza por M y termina por T
- ivecocityclass
- Mensajes: 2940
- Registrado: 28 Dic 2009 12:17
- Carrocería: Familiar
- Versión: TS
- Año: 1976
Re: Reunion de la Asociacion Española Pegaso
Wow.He disfrutado mucho viendo los videos.Personalmente me encanta el Troner en sus diferentes configuraciones aunque quizá haya echado de menos su primo inglés (Seddon Atkinson Strato) o incluso algono de los que tuvo el Ejército de Tierra (Troner de 600cv,cambio Allison automático y doble eje trasero) y que se usaban para llevar en sus remolques los tanques del ejército antes de que se compraran los Kynos Aljaba de motor Deutz. Tambien me gustan mucho los Barreiros/Dodge de la serie C y veo que han rescatado un otrora denostado Iveco TurboStar V8 (aparece en el video y las fotos con matricula histórica).
Esperemos que la gente se anime a rescatar estos grandes de la ruta del olvido pues forman parte de nuestra historia.Muchos se han perdido para siempre (solo he visto un Avia) como los Nazar y otros es posible que aparezca alguno.Tampoco hay muchas furgonetas preservadas salvo alguna Sava.Si apareciera alguna Commer Santana ,alguna Borgward, DKW de motor de 2 tiempos o alguna Romeo Fadisa de motor Perkins...en fin.
Gracias por compartir estos videos y hacerme recordar mis inicios volantistas
Un saludo
Paco
Esperemos que la gente se anime a rescatar estos grandes de la ruta del olvido pues forman parte de nuestra historia.Muchos se han perdido para siempre (solo he visto un Avia) como los Nazar y otros es posible que aparezca alguno.Tampoco hay muchas furgonetas preservadas salvo alguna Sava.Si apareciera alguna Commer Santana ,alguna Borgward, DKW de motor de 2 tiempos o alguna Romeo Fadisa de motor Perkins...en fin.
Gracias por compartir estos videos y hacerme recordar mis inicios volantistas
Un saludo
Paco
- lipichin
- Socio 2021
- Mensajes: 2370
- Registrado: 01 Abr 2010 22:47
- Carrocería: Berlina
- Versión: TS
- Año: 1979
Re: Reunion de la Asociacion Española Pegaso
Gracias a vosotros por ver los videos, y por comentar!!!
Paco, piensa que, la mayoria de la gente ve estos vehículos como herramientas de trabajo, que en el momento que dejan de ser rentables (ITV cada 6 meses, averias, consumos mayores, etc) las cambian por otras mas eficientes. Es triste, pero es lo que hay, porque, al final, cualquier empresario quiere obtener los mayores beneficios posibles para su empresa, y es lo mas lógico.
En el otro lado, siempre hay "locos" que han hecho de su profesión, su hobby y su vida, y por qué no, guardar y preservar una de sus herramientas. Quizá con la que empezó el abuelo, con mucho sufrimiento, con la empresa, quizá con el primer camión que pudo comprar papá con los ahorros de años y años de duro trabajo, etc. Pero lo extraño es esto, no que no vengan mas.
Yo, cuando fuí, no imaginaba que fueran a haber tantos vehículos, vaya. Y por fotos que he visto de la mañana, yo fuí a la tarde, hubo, incluso mas unidades, y mas antiguas, como una grúa FORD de los años 50, un par de Scania Vabis, y alguno mas, que no se su nombre.
Ojalá y poco a poco, esta afición vaya cada día a mas, porque, ya digo, es muy bonita, y otra cosa que comprobé, fué un ambiente de camaradería y compañerismo, como cuentan la generación anterior de camioneros, cuando te sacaban la mano por la ventanilla para que adelantaras, o como paraban junto a ti, cuanto te veian averiado en el arcén de la carretera, y no lo que hay ahora, nada mas que horas de entrega, tacógrafos, robos de gasoil, forzar remolques, etc, etc...
P.D. Paco, ¿tú conoces a los ALVI? Son mis putos ídolos!!!!
Paco, piensa que, la mayoria de la gente ve estos vehículos como herramientas de trabajo, que en el momento que dejan de ser rentables (ITV cada 6 meses, averias, consumos mayores, etc) las cambian por otras mas eficientes. Es triste, pero es lo que hay, porque, al final, cualquier empresario quiere obtener los mayores beneficios posibles para su empresa, y es lo mas lógico.
En el otro lado, siempre hay "locos" que han hecho de su profesión, su hobby y su vida, y por qué no, guardar y preservar una de sus herramientas. Quizá con la que empezó el abuelo, con mucho sufrimiento, con la empresa, quizá con el primer camión que pudo comprar papá con los ahorros de años y años de duro trabajo, etc. Pero lo extraño es esto, no que no vengan mas.
Yo, cuando fuí, no imaginaba que fueran a haber tantos vehículos, vaya. Y por fotos que he visto de la mañana, yo fuí a la tarde, hubo, incluso mas unidades, y mas antiguas, como una grúa FORD de los años 50, un par de Scania Vabis, y alguno mas, que no se su nombre.
Ojalá y poco a poco, esta afición vaya cada día a mas, porque, ya digo, es muy bonita, y otra cosa que comprobé, fué un ambiente de camaradería y compañerismo, como cuentan la generación anterior de camioneros, cuando te sacaban la mano por la ventanilla para que adelantaras, o como paraban junto a ti, cuanto te veian averiado en el arcén de la carretera, y no lo que hay ahora, nada mas que horas de entrega, tacógrafos, robos de gasoil, forzar remolques, etc, etc...
P.D. Paco, ¿tú conoces a los ALVI? Son mis putos ídolos!!!!
Madrid empieza por M y termina por T
- ivecocityclass
- Mensajes: 2940
- Registrado: 28 Dic 2009 12:17
- Carrocería: Familiar
- Versión: TS
- Año: 1976
Re: Reunion de la Asociacion Española Pegaso
lipichin escribió:Gracias a vosotros por ver los videos, y por comentar!!!
Paco, piensa que, la mayoria de la gente ve estos vehículos como herramientas de trabajo, que en el momento que dejan de ser rentables (ITV cada 6 meses, averias, consumos mayores, etc) las cambian por otras mas eficientes. Es triste, pero es lo que hay, porque, al final, cualquier empresario quiere obtener los mayores beneficios posibles para su empresa, y es lo mas lógico.
En el otro lado, siempre hay "locos" que han hecho de su profesión, su hobby y su vida, y por qué no, guardar y preservar una de sus herramientas. Quizá con la que empezó el abuelo, con mucho sufrimiento, con la empresa, quizá con el primer camión que pudo comprar papá con los ahorros de años y años de duro trabajo, etc. Pero lo extraño es esto, no que no vengan mas.
Yo, cuando fuí, no imaginaba que fueran a haber tantos vehículos, vaya. Y por fotos que he visto de la mañana, yo fuí a la tarde, hubo, incluso mas unidades, y mas antiguas, como una grúa FORD de los años 50, un par de Scania Vabis, y alguno mas, que no se su nombre.
Ojalá y poco a poco, esta afición vaya cada día a mas, porque, ya digo, es muy bonita, y otra cosa que comprobé, fué un ambiente de camaradería y compañerismo, como cuentan la generación anterior de camioneros, cuando te sacaban la mano por la ventanilla para que adelantaras, o como paraban junto a ti, cuanto te veian averiado en el arcén de la carretera, y no lo que hay ahora, nada mas que horas de entrega, tacógrafos, robos de gasoil, forzar remolques, etc, etc...
P.D. Paco, ¿tú conoces a los ALVI? Son mis putos ídolos!!!!
Claro que los conozco...Hace tiempo antes de tener el 12 tuve un par de autobuses,un Pegaso 5023 Unicar y un Pegaso 6035 articulado de 18 metros y en un verano que organizamos una parecida a la que hicimos con los 12´s en Orgaz yo conducia el 5023 cargado de niños con sus familias.Pues vino Alberto Vila con el Peterbilt azul y me imagino que recuerdas la película "El diablo sobre ruedas" en la que un camión persigue a un tio en un coche.Pues algo parecido estuvimos haciendo durante todo el recorrido Alberto con el camión y yo con el autobús.Yo era el perseguido y él el perseguidor.Se alejaba del bus como un km cada vez y de repente encendia todos los faros y se acercaba echando humo por las chimeneas y tocando las bocinas a toda velocidad hasta apenas un metro del culo del bus...Los crios y las familias disfrutaron de lo lindo claro está. Y en los pueblos por los que pasábamos levantabamos aplausos Alberto con su camión y yo con el bus. Lástima que me tuve que deshacer de los buses porque los gastos eran insoportables y de 50 personas que eramos en la asociacion quedamos solo 3 para mantener los buses.
Por cierto ambos buses me los traje rodando desde Barcelona y fué una verdadera odisea digna de ser contada pues en las cuestas arriba nos superaban hasta los caracoles,sobre todo con el articulado.Eso y las subidas de temperatura de los motores.Solo un dato:Con el articulado tardamos desde Barcelona a Toledo 23 horas (yo al volante) y con el 5023 hubo que hacerlo en 2 dias por averia del alternador que nos dejaba sin corriente cada 150kms... (el cambio de marchas en ambos era electrico Wilson con preselector y embrague automático). Hicimos noche en Zaragoza en lo que hoy es Tata Hispano Carrocera (el diseñador del Hispano Xerus es amigo mio).
Un saludo
Paco
- ivecocityclass
- Mensajes: 2940
- Registrado: 28 Dic 2009 12:17
- Carrocería: Familiar
- Versión: TS
- Año: 1976
Re: Reunion de la Asociacion Española Pegaso
Si mañana tengo un rato conecto un disco duro externo que tengo y os pongo unas fotos de los buses y del Peterbilt azul de Alberto Vila
Un saludo
Paco
Un saludo
Paco