consulta.

Temas en general
Responder
renaultnegret
Mensajes: 7
Registrado: 10 Oct 2013 14:32

consulta.

Mensaje: # 46665Mensaje renaultnegret
11 Oct 2013 17:15

Buenas tardes.
Ando detrás de la compra de un 12 pero me gustaría que me explicarais así por encima las versiones y motores así poder centrar la búsqueda en lo que mas me gusta .
Mirando muchos anuncios los que mas me llaman la atención son los que el cuadro de mandos son tres redondeles en el salpicadero. ( no se me parece un interior bonito)
Saludos y gracias de antemano

Pd: tengo una bonita colección de coches . Todos Renault entre ellos un precioso 12 gordini escala 1/18 naranja.

Avatar de Usuario
Telémaco
Socio 2021
Mensajes: 3530
Registrado: 25 Feb 2010 12:11
Carrocería: Berlina
Versión: S
Año: 1971
Ubicación: Villarcayo city for ever....

Re: consulta.

Mensaje: # 47002Mensaje Telémaco
26 Oct 2013 17:15

Eso mismo pregunté yo un buen dia.
Los de los relojes redondos son los N y los S, que son los mas antiguos. El motor del normal no se cual es, el del S es un 1300 de 68 CV
Las versiones modernas sol los TL con faro ovalado y TS con 4 faros cuadrados.
El TL lleva un 1300 de 54 o 57 Cv y el TS es un 1400 de 70 cv.
12 S del 71, , Discovery 200 Tdi del 93,Clio 1.9 duet del 96 ( de baja temporal...) Ford Mondeo TDci del 04
Lastima de hangar!!!

Avatar de Usuario
seisdoble
Socio 2021
Mensajes: 746
Registrado: 27 Dic 2009 23:33
Carrocería: Berlina
Versión: Normal
Año: 1970
Ubicación: Getafe

Re: consulta.

Mensaje: # 47017Mensaje seisdoble
27 Oct 2013 20:43

No soy el mas enterado pero en España los R12 se dividen en dos generaciones que denominados "series".
En la primera serie los modelos eran el N (que era el básico) pero esta es una denominación extraoficial, nunca existió como N, el S con cuatro faros y sin parangón en el extranjero, y el TL. Las diferencias exteriores mas grandes (no las únicas) entre la primera serie y la segunda son el perfil de los parachoques y la altura del parachoques frontal. Se fabrico con dos carrocerías, el sedan o berlina y el familiar o break.
Respecto a la segunda generación, en España se fabricaron los modelos N (igual que en la primera generación) TL, GTL (solo familiares) y TS es último sin parangón en el extranjero.
Respecto a la motorización cambiaban carburadores, y cruce del cigüeñal básicamente, pero si se pasa por aquí el amigo Angulo, seguro que te lo expone mucho mas detalladamente.
....!!!!!! no me digas que eso que acabo de meter ... es a rosca¡¡¡¡¡

Avatar de Usuario
ivecocityclass
Mensajes: 2940
Registrado: 28 Dic 2009 12:17
Carrocería: Familiar
Versión: TS
Año: 1976

Re: consulta.

Mensaje: # 47018Mensaje ivecocityclass
27 Oct 2013 21:19

seisdoble escribió:No soy el mas enterado pero en España los R12 se dividen en dos generaciones que denominados "series".
En la primera serie los modelos eran el N (que era el básico) pero esta es una denominación extraoficial, nunca existió como N, el S con cuatro faros y sin parangón en el extranjero, y el TL. Las diferencias exteriores mas grandes (no las únicas) entre la primera serie y la segunda son el perfil de los parachoques y la altura del parachoques frontal. Se fabrico con dos carrocerías, el sedan o berlina y el familiar o break.
Respecto a la segunda generación, en España se fabricaron los modelos N (igual que en la primera generación) TL, GTL (solo familiares) y TS es último sin parangón en el extranjero.
Respecto a la motorización cambiaban carburadores, y cruce del cigüeñal básicamente, pero si se pasa por aquí el amigo Angulo, seguro que te lo expone mucho mas detalladamente.


Ojo,el TS si que existió en Francia con la misma motorizacion pero alli no llevaba los 4 faros del español sino los sencillos del TL. Y otra diferencia con los franceses era que el nombre estaba en una tira de vinilo en lugar de un emblema de chapa/plástico como los españoles.Ya si hablamos de versiones de Francia ( o de USA) decir que en Francia el normal se llamaba TN,tambien habia una versión Societé (carroceria familiar,2 puertas y laterales de chapa.Obviamente de 2 plazas solamente).Tambien existian los Automatic,4x4 Sinpar de motor Gordini y tracción a las 4 ruedas y decir que los yanquis llevaban el motor de 1647cc descafeinado de potencia,con aire acondicionado y cambio automático (reconocibles por una pequeña joroba en un lado del capot y las luces de situación naranjas y rojas en los laterales).Creo recordar que los últimos Socité llevaban el cuadro de mandos de la segunda serie pero el volante de la primera serie.

Tambien mencionar los R12 Alpine argentinos de los que en el club hay una unidad que fueron una serie especial para el mercado argentino con potencia por encima de 100cv.

Los Dacia son cosa aparte ya que allí ha habido hasta con motor Diesel y pick-up.

Pero estas versiones obviamente a nuestro amigo no le interesarán a no ser que logre hacerse con una unidad yanqui o francesa.


Un saludo

Paco

Avatar de Usuario
Angulo
Socio 2021
Mensajes: 2255
Registrado: 28 Dic 2009 00:43
Carrocería: Familiar
Versión: TS
Año: 1980
Ubicación: Madrid

Re: consulta.

Mensaje: # 47146Mensaje Angulo
04 Nov 2013 15:22

Paco, parece que siempre quiero llevarte la contraria. El TS, efectivamente, existió en Francia, pero se die que el TS español es exclusivo porque ni el motor es el mismo (el TS francés tenía algo menos de potencia) ni el equipamiento (simplemente los asientos ya son diferentes) ni mucho menos, y es lo más característico del modelo español, el frontal de doble faro, que no sólo pertenece al TS, ya que también lo llevo el GTL.

En cuanto a lo que pregunta el compañero renaultnegret, el salpicadero, todos los coches que corresponden a la primera serie (hasta finales de 1976) llevan el salpicadero de 3 esferas. Tanto el N como el TL van con un cuadro más simple que no lleva cuentarrevoluciones, accesorio que sí que lleva el S.

Parecido ocurre con los segunda serie, tienen el salpicadero más típico de coches modernos con todos los relojes debajo de la misma cúpula, y tanto el N como el TL y el GTL van sin cuentarrevoluciones y el TS sí que lo lleva.

Luego hay muchas más diferencias entre las distintas versiones, pero si buscas por el foro encontrarás un post muy interesante sobre las diferencias de cada modelo a nivel de equipamiento (molduras, asientos, guarnecidos y, por supuesto, motorizaciones)
iiiiiihiiiihiiii, jgjgjgjgjgjgjg, aaaaayyyyy, ejque no puedo.....
Paja mental: Hacerme una nota
La madre del cor...zo

Avatar de Usuario
ivecocityclass
Mensajes: 2940
Registrado: 28 Dic 2009 12:17
Carrocería: Familiar
Versión: TS
Año: 1976

Re: consulta.

Mensaje: # 47152Mensaje ivecocityclass
04 Nov 2013 19:27

Angulo escribió:Paco, parece que siempre quiero llevarte la contraria. El TS, efectivamente, existió en Francia, pero se die que el TS español es exclusivo porque ni el motor es el mismo (el TS francés tenía algo menos de potencia) ni el equipamiento (simplemente los asientos ya son diferentes) ni mucho menos, y es lo más característico del modelo español, el frontal de doble faro, que no sólo pertenece al TS, ya que también lo llevo el GTL.

En cuanto a lo que pregunta el compañero renaultnegret, el salpicadero, todos los coches que corresponden a la primera serie (hasta finales de 1976) llevan el salpicadero de 3 esferas. Tanto el N como el TL van con un cuadro más simple que no lleva cuentarrevoluciones, accesorio que sí que lleva el S.

Parecido ocurre con los segunda serie, tienen el salpicadero más típico de coches modernos con todos los relojes debajo de la misma cúpula, y tanto el N como el TL y el GTL van sin cuentarrevoluciones y el TS sí que lo lleva.

Luego hay muchas más diferencias entre las distintas versiones, pero si buscas por el foro encontrarás un post muy interesante sobre las diferencias de cada modelo a nivel de equipamiento (molduras, asientos, guarnecidos y, por supuesto, motorizaciones)



Sabes que me encanta debatir contigo...asi que no te preocupes. A ver si subo un dia de estos a la sede que hace mucho que no hago una excapada nocturna. Esposible que si tengo el Visa terminado sea este sábado próximo.


Un saludo


Paco

Responder